UAEH Biblioteca Digital

Efecto de un microencapsulado de granada roja (punica granatum) en ratas wistar macho inducidas a la inflamación aguda con lipopolisacáridos de E. coli.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Josafat Teodoro, Alejandra
dc.date.accessioned 2023-12-22T16:57:50Z
dc.date.available 2023-12-22T16:57:50Z
dc.date.issued 2020-04
dc.identifier.govdoc LNUTR .13899 2020
dc.identifier.other AT24800
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3819
dc.description El sistema inmunológico al detectar agentes extraños provoca inflamación. Esta respuesta, es tratada con fármacos que pueden causar efectos secundarios. Por ello, se buscan alternativas que ayuden a disminuir esta respuesta sin provocar efectos colaterales. Los taninos de la granada, han mostrado tener diversas propiedades benéficas en el organismo. Por ello, en el presente estudio, se evaluó el efecto anti-inflamatorio agudo de un microencapsulado de granada en ratas Wistar macho con inflamación inducida por lipopolisacárido de E. coli. Se emplearon 32 ratas asignadas aleatoriamente en 4 grupos (A-D) con 8 ratas cada uno, se administraron dos tratamientos: 1) vía oral= 0.5mg/mL/kg de microencapsulado de granada o agua de bebida durante 30 días; 2) vía intraperitoneal= 1mg/mL/kg de lipopolisacárido de E. coli o agua inyectable al día 31. Los grupos fueron tratados de la siguiente manera: grupo A o Control negativo= agua; grupo B o Acondicionado= microencapsulado de granada + agua; grupo C o Probando= microencapsulado de granada + lipopolisacárido de E. coli; grupo D o Control positivo= agua + lipopolisacárido de E. coli. Se realizó análisis de fórmula blanca, perfil lipídico, niveles de RNAm de citocinas pro-inflamatorias y su concentración en suero al día 30 después del tratamiento uno (T0= basal) y al día 31 más 2 (T1= Tiempo 1) y 4 (T2= Tiempo 2) horas posterior al tratamiento dos. Los animales del grupo C disminuyeron su concentración los Leucocitos (T0= 16.16±2.63%; T1= 4.96±1.91%; T2= 2.60±1.14%); Linfocitos (T0= 91.080±7.61%; T1= 66.91±23.68%; T2= 40.75±16.27%); Monocitos (T0= 0.53%; T1= 0.31±0.49%; T2= 0.47±0.55%); Colesterol total (T0= 68.50±13.09 mg/dL; T2= 62.81±17.90 mg/dL); HDL (T0= 32.00±5.66 mg/dL; T2= 22.71±4.83 mg/dL); IL-6 (T0= 5.31±3.00; T1= 1.52±1.03) e IL-6 (T0= 176.37±247.63 pg/mL; T1= 145.75±37.90 pg/mL; T2 125.37±52.97 pg/mL) comparados con los demás grupos estudiados, principalmente con el grupo D, quien tuvo parámetros más elevados comparados con los demás grupos, por lo tanto, se puede proponer que el microencapsulado de granada podría considerarse como un tratamiento preventivo contra la inflamación aguda para tratar de evitar daños colaterales provocados por los tratamientos farmacológicos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSA-BD-UAEH es_ES
dc.subject Microencapsulado de granada es_ES
dc.subject Inflamación aguda es_ES
dc.subject Lipopolisacárido de E. coli es_ES
dc.subject Interleucina 1β es_ES
dc.subject Interleucina 6 es_ES
dc.subject Factor de necrosis tumoral-α es_ES
dc.subject Actividad anti-inflamatoria es_ES
dc.title Efecto de un microencapsulado de granada roja (punica granatum) en ratas wistar macho inducidas a la inflamación aguda con lipopolisacáridos de E. coli. es_ES
dc.title.alternative Nutrición es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta