UAEH Biblioteca Digital

Prevalencia de fracturas expuestas en tibia secundarias a accidentes automovilísticos y motocicleta de acuerdo a la clasificación de gustilo y anderson en el periodo 2019-2021.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Quezada Esquivel, Paul
dc.date.accessioned 2023-09-11T17:43:09Z
dc.date.available 2023-09-11T17:43:09Z
dc.date.issued 2022-12-21
dc.identifier.ismn ESP TRAU ORTOP .15150 2023
dc.identifier.other AT26850
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3342
dc.description RESUMEN Antecedentes. - Las fracturas expuestas son de gran importancia en nuestro medio debido a su alta tasa, así como también la morbimortalidad; es de gran importancia su clasificación y el manejo inicial. Se presentan predominantemente en hombres adolescentes y adultos jóvenes, suelen darse por mecanismo de trauma directo como accidentes de tránsito. El tratamiento tiene objetivos fundamentales, tales como la prevención de infecciones, la estabilización temprana de la fractura y la cobertura de tejidos blandos para lograr la unión de la fractura y la restauración de la funcionalidad. Objetivos. - Comparar la prevalencia de fracturas expuestas en tibia de accidentes por motocicleta con los accidentes automovilísticos atendidos en el Hospital General de Pachuca en el periodo 2019-2021. Material y métodos. - Se realizó un estudio transversal, analítico y retrolectivo basado en la investigación intencional e información clínica relevante de expedientes clínicos de pacientes atendidos por fracturas expuestas de tibia secundarias a accidente automovilístico y motocicleta de acuerdo a la clasificación de Gustilo y Anderson en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital General de Pachuca en el periodo 2019-2021. Se comparó la prevalencia de las fracturas expuestas causadas por accidentes en motocicleta con las causadas por accidentes de automóvil usando Ji-cuadrada de Pearson observando que no existen diferencias significativas, por lo tanto, el tipo de fractura no depende del vehículo en donde se accidento. Resultados. - Se estudiaron 205 pacientes de los cuáles el promedio de edad fue de 29.4%. El vehículo más común fue la motocicleta con un 80%, predominio del sexo masculino con un 73.7% y el nivel socioeconómico más afectado fue el bajo. Conclusiones. - Los resultados aportan información sobre los accidentes en motocicleta en nuestro medio hospitalario, siendo los masculinos los principalmente afectados, recibiendo un tratamiento quirúrgico consistente en enclavado endomedular de tibia. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Accidentes automovilísticos es_ES
dc.subject Accidentes de motocicleta es_ES
dc.subject Fractura expuesta de tibia es_ES
dc.subject Clasificación gustilo y anderson es_ES
dc.subject Ortopedia y Traumatología. es_ES
dc.title Prevalencia de fracturas expuestas en tibia secundarias a accidentes automovilísticos y motocicleta de acuerdo a la clasificación de gustilo y anderson en el periodo 2019-2021. es_ES
dc.title.alternative Traumatología y Ortopedia. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta