UAEH Biblioteca Digital

Asociación del riesgo de un nuevo episodio de fractura de cadera utilizando la escala FRAX con la calidad ósea identificada mediante radiometrÍa de pelvis en mujeres de 60 y más años atendidas por fractura de cadera en el Hospital General de Pachuca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Morcillo Tzec, Jorge Luis
dc.date.accessioned 2023-09-11T16:32:38Z
dc.date.available 2023-09-11T16:32:38Z
dc.date.issued 2022-12-22
dc.identifier.govdoc ESP TRAU ORTOP .15149 2023
dc.identifier.other AT26849
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3341
dc.description RESUMEN Antecedentes: Las fracturas asociadas a disminución de la masa ósea representan uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. La fractura osteoporótica más grave es la de cadera, la cual muestra una alta incidencia, un alto impacto funcional y socio-económico así como una alta morbimortalidad asociada. Objetivo: Identificar el tipo predominante de calidad de ósea mediante radiometría de pelvis y establecer la asociación de una mala calidad ósea con el incremento en el riesgo de un nuevo episodio de fractura en mujeres de 60 y más años atendidas por fractura de cadera en el Hospital General de Pachuca. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, analítico y retrolectivo, en donde se seleccionaron los 176 expedientes de las mujeres de 60 o más años con diagnóstico de fractura de cadera atendidas en el servicio de traumatología del Hospital General de Pachuca de enero 2019 a diciembre 2021; se determinó el índice corticometafisario a partir de sus radiografías de ingreso, con el fin de establecer 2 grupos: pacientes con buena y con mala calidad ósea. Mediante un instrumento de recolección se obtuvo la información necesaria para la aplicación de la herramienta digital FRAX adaptada a población mexicana y de esta manera determinar el riesgo de un nuevo episodio de fractura de cadera en ambos grupos de pacientes. La información obtenida fue procesada utilizando el software estadístico Stata V. 16.1; El análisis entre el tipo de calidad ósea y el riesgo de otra fractura se realizó mediante tablas de contingencia utilizando la prueba de X2 (un valor de p<0.05 fue considerado significativo); la asociación entre estas variables fue investigada mediante razón de momios. Resultados: El tipo de calidad ósea predominante en la población de estudio fue la mala calidad ósea con un 61.5% de prevalencia. Se encontró un riesgo aumentado de sufrir un nuevo episodio de fractura de cadera en el 58% del total de mujeres incluidas en el estudio. El 75.7% del total de mujeres con una mala calidad ósea presentaron un riesgo aumentado de sufrir un nuevo episodio de fractura de cadera. Las mujeres que presentaron una mala calidad ósea tuvieron una posibilidad 7.6 veces mayor de presentar un nuevo episodio de fractura de cadera (OR:7.6; IC95%: 3.5-16.6; p=0.0001). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Osteoporosis es_ES
dc.subject Calidad ósea es_ES
dc.subject Fractura de cadera es_ES
dc.subject Radiometría es_ES
dc.subject Escala Frax es_ES
dc.subject Traumatología y Ortopedia. es_ES
dc.title Asociación del riesgo de un nuevo episodio de fractura de cadera utilizando la escala FRAX con la calidad ósea identificada mediante radiometrÍa de pelvis en mujeres de 60 y más años atendidas por fractura de cadera en el Hospital General de Pachuca. es_ES
dc.title.alternative Traumatología y Ortopedia. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta