UAEH Biblioteca Digital

Factores de riesgo asociados a síndrome coronario agudo en mujeres comparada con hombres atendidos en el Hospital General de Pachuca, durante el periodo de enero 2018 a junio del 2021.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Aguilar Lira, José Luis
dc.date.accessioned 2023-08-25T14:23:33Z
dc.date.available 2023-08-25T14:23:33Z
dc.date.issued 2022-09-29
dc.identifier.govdoc ESP MEDINT .15112 2022
dc.identifier.issn AT26812
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3303
dc.description Antecedentes: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la causa más frecuente de muerte en la mujer a nivel mundial. Particularmente en el caso del síndrome coronario agudo (SICA), se han demostrado peores resultados clínicos a pesar de ser más prevalente en los hombres. En décadas pasadas la ECV fue considerada propia de los hombres, sin embargo, hoy es la principal causa de muerte en la mujer. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a síndrome coronario agudo en mujeres comprado con hombres atendidos en el Hospital General de Pachuca, durante el periodo de enero 2018 a junio del 2021. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, analítico y retrolectivo. Se revisaron 108 expedientes de pacientes con diagnóstico de SICA. Resultados: Los factores de riesgo específicos de mujeres fueron menopausia en 44 pacientes (83%), osteoporosis en 31 pacientes (57%) e hipertensión gestacional en 5 pacientes (9%), en los hombres se presentó el sobrepeso y obesidad en 44 pacientes ( 81.5%), dislipidemia en 49 pacientes (90.7%) e hipertensión arterial en 46 pacientes (85.2%), no se observó significancia estadística entre los factores de riesgo específicos de la mujer y los factores de riesgo tradicionales (p˃0.05), el factor de riesgo tradicional que se asoció a SICA en mujeres fue el sedentarismo ( p=0.017) (OR 3.368 IC95%1.202-9.438). Conclusiones: Los factores de riesgo específicos de las mujeres fueron menopausia, osteoporosis y la enfermedad hipertensiva del embarazo, los factores de riesgo de mayor prevalencia en los hombres fue dislipidemia, hipertensión arterial y obesidad. No se observó asociación entre los factores específicos de las mujeres y los factores de riesgo tradicionales, el factor de riesgo tradicional que se asoció a SICA en mujeres fue el sedentarismo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Factores es_ES
dc.subject Riesgo es_ES
dc.subject síndrome es_ES
dc.subject Coronario es_ES
dc.subject Agudo es_ES
dc.subject Medicina Interna. es_ES
dc.title Factores de riesgo asociados a síndrome coronario agudo en mujeres comparada con hombres atendidos en el Hospital General de Pachuca, durante el periodo de enero 2018 a junio del 2021. es_ES
dc.title.alternative Medicina Interna. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta