UAEH Biblioteca Digital

Eficacia y seguridad en la infiltración de herida quirúrgica con ropivacaína vs placebo en pacientes sometidos a cesárea en el hospital regional de alta especialidad de Ixtapaluca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rojas Olvera, Fernando Marcos
dc.date.accessioned 2020-01-14T20:50:46Z
dc.date.available 2020-01-14T20:50:46Z
dc.date.issued 2019-01
dc.identifier.govdoc ESP GINOBS .13347 2019
dc.identifier.other AT23625
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2526
dc.description El 40% de los nacimientos a nivel mundial se realizan por medio de la interrupción del embarazo vía abdominal. Derivado de ello, existe una elevada tasa de pacientes que presentan dolor postoperatorio. Uno de los analgésicos más eficaces en el tratamiento postoperatorio es la ropivacaína, ya que tiene un impacto directo en el tiempo de inicio y duración de la analgesia, ayudando a disminuir el dolor. El objetivo fue comparar la eficacia y seguridad de la infiltración local en la herida quirúrgica por vía subcutánea de ropivacaína versus placebo para la disminución del dolor post operatorio en pacientes sometidas a cesárea. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Analgésico inflamatorio es_ES
dc.subject Anestésico local es_ES
dc.subject Dolor postoperatorio es_ES
dc.title Eficacia y seguridad en la infiltración de herida quirúrgica con ropivacaína vs placebo en pacientes sometidos a cesárea en el hospital regional de alta especialidad de Ixtapaluca. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta