Descripción:
La displasia del desarrollo de cadera (DDC) es un trastorno progresivo del acetábulo, cápsula articular y fémur proximal con músculos y ligamentos alterados, ocupa una gran atención ya que en México existe una incidencia de 2 caderas luxadas por cada 1,000 nacidos vivos, el tratamiento depende de la edad y etapa de diagnóstico, las osteotomías acetabulares y de fémur se realizan después de los 18 meses de edad para mantener el cartílago articular en contacto con la superficie acetabular y la cabeza femoral. Esta técnica quirúrgica que ha demostrado que proporciona una mayor congruencia articular y una recuperación de la función en la mayoría de los pacientes con DDC.