UAEH Biblioteca Digital

Propiedades fisicoquímicas y calidad microbiológica de diferentes variedades de empanadas y pastes elaborados por una empresa hidalguense.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gamero Muñoz, Luis Ángel
dc.date.accessioned 2019-11-19T00:44:06Z
dc.date.available 2019-11-19T00:44:06Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.govdoc QUIMA .12778 2018
dc.identifier.other AT22689
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2135
dc.description El paste fue introducido a Hidalgo por los ingenieros y los contratistas de Cornwall, Inglaterra en el siglo XIX quienes llegaron a este estado en busca de plata. El arribo de los ingleses, no solo influenció la arquitectura y las costumbres, sino también la gastronomía, ejemplo de ello es el paste (del inglés pasty) que fue introducido por los ingleses que trabajaban en las minas. Éste era un alimento que servía para satisfacer el hambre de los mineros, quienes trabajaban durante largas jornadas. Con los años, la receta original ha sufrido modificaciones y adaptaciones asemejándose en algunos casos a las conocidas empanadas. Se añadieron ingredientes como el chile y se cambiaron algunos otros, incluso la tradicional pasta inglesa se sustituye en algunos lugares por pasta de hojaldre. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Alimentos es_ES
dc.subject Proceso de producción es_ES
dc.subject Proteínas es_ES
dc.title Propiedades fisicoquímicas y calidad microbiológica de diferentes variedades de empanadas y pastes elaborados por una empresa hidalguense. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta