Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7143Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Salomón Ruiz, Cecilia | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T14:36:06Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-21T14:36:06Z | - |
| dc.date.issued | 2025-10-17 | - |
| dc.identifier.govdoc | LGASTRO .16511 2025 | - |
| dc.identifier.other | ATD1307 | - |
| dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7143 | - |
| dc.description | El siguiente trabajo aborda la implementación de un menú de desayunos en un establecimiento fijo de alimentos y bebidas en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo en México, con el objetivo de evaluar dicho menú desde tres enfoques: sensorial, comercial y nutrimental. La meta de este proyecto no solo fue incrementar la oferta gastronómica del establecimiento mediante la inserción de 16 platillos tanto dulces como salados, sino también, estimar la composición nutrimental, la evaluación sensorial y el costeo de los platillos. La estimación nutrimental de los platillos identificó el valor energético y aporte macronutrimental de cada uno, siendo las enchiladas verdes el platillo que más aporte de proteína tuvo por cada 100 g (39.40g) y de los platillos dulces las crepas de fresas (22.16g). Estas últimas también aportaron la mayor cantidad de carbohidratos (124.72g) en comparación con todos los platillos del menú. A nivel sensorial se usaron pruebas de tipo afectivas con 153 participantes obteniendo los tres platillos más populares que fueron las crepas de fresa, los chilaquiles yucatecos y las gorditas, resaltando en la apariencia general, el sabor y la textura respectivamente. En cuanto a lo comercial, se realizó un costeo de cada preparación con el fin de fijar los precios dentro de la carta presentada al público general. Los platillos más baratos fueron los huevos escondidos $70.82 y los huevos con chorizo. Los platillos más consumidos como las crepas de fresa, los chilaquiles yucatecos y las gorditas obtuvieron los siguientes precios ($156.62, $161.36 y $135.68, respectivamente) Los resultados obtenidos permitieron al establecimiento brindar un servicio de desayunos, ampliando su horario de atención y su oferta gastronómica. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | ICEA-BD-UAEH | es_ES |
| dc.subject | Menú | es_ES |
| dc.subject | Evaluación sensorial | es_ES |
| dc.subject | Valor nutricional | es_ES |
| dc.subject | Precio sugerido | es_ES |
| dc.subject | Gastronomía. | es_ES |
| dc.title | Caracterización de un menú de desayunos para un establecimiento de alimentos y bebidas en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. | es_ES |
| dc.title.alternative | Gastronomía. | es_ES |
| dc.type | Tesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ATD1307.pdf | 4.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.