Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7130| Título : | Evaluación de la capacidad antioxidante y antibacteriana de la miel de Apis mellifera enriquecida con extractos de arándano, té verde y cacao. |
| Otros títulos : | Alimentación Sustentable. |
| Autor : | Pérez Lugo, Alejandra |
| Palabras clave : | Miel Extractos Enriquecimiento Antioxidante Antibacteriana Alimentación Sustentable. |
| Fecha de publicación : | 11-sep-2025 |
| Editorial : | ICAp-BD-UAEH |
| Descripción : | El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar muestras de miel de Apis mellifera y evaluar el efecto del enriquecimiento con extractos en polvo de arándano, té verde y cacao sobre su contenido de compuestos bioactivos,actividad antioxidante y capacidad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Salmonella spp. Para ello, se caracterizaron 19 muestras de miel mediante análisis fisicoquímicos y se seleccionaron tres con base en su contenido fenólico y capacidad antioxidante, las cuales fueron enriquecidas con los extractos mencionados en concentraciones de 0.5%, 1% y 1.5%. Posteriormente, se evaluó la actividad antioxidante mediante los métodos ABTS y DPPH, y la actividad antibacteriana mediante la técnica de difusión por pozo. Los resultados mostraron que el enriquecimiento aumentó significativamente el contenido de fenoles y flavonoides, así como la actividad antioxidante de la miel. El extracto de té verde generó el mayor incremento en estos parámetros, seguido por el cacao y el arándano. Asimismo, se observó una mejora en la capacidad antibacteriana de las mieles fortificadas, especialmente frente a Staphylococcus aureus y Salmonella spp., siendo el extracto de té verde el más efectivo. Estos hallazgos confirman que la adición de extractos naturales en polvo potencia las propiedades bioactivas de la miel, lo que refuerza su potencial para ser utilizada como alimento funcional, no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por su capacidad mejorada para combatir el estrés oxidativo y la proliferación de bacterias patógenas, lo que podría ser aprovechado en el desarrollo de productos con aplicaciones en la industria alimentaria y de la salud. |
| Documento del Gobiberno : | LAS .16499 2025 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7130 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ATD1295.pdf | 1.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.