Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7118
Título : El adulto mayor frente al abandono socio-familiar: un análisis desde trabajo social.
Otros títulos : Trabajo Social.
Autor : Islas López, Betzabel Maydali
Palabras clave : Adulto mayor
Vejez
Violencia
Maltrato
Redes de apoyo
Trabajo Social.
Fecha de publicación : 7-oct-2025
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : La importancia de investigar el tema El adulto mayor frente a el abandono socio-familiar, radica en las consecuencias que viven las personas en esa condición, impactando no solamente en el ámbito anímico; sino en la salud física y es su relación social con otras personas, obstaculizando así su bienestar en las diversas esferas (cultural, económico, social, entre otros). El abandono maximiza los sentimientos negativos de las personas y los hace doblemente vulnerables ante la sociedad, por un lado, está la edad y después la falta de redes de apoyo. La demografía alrededor del mundo ha aumentado a pasos lentos, pero no se ha visto en una disminución que sea alarmante, pero ha dado marcha a una esperanza de vida mayor de la que se tenía hace 10 o 15 años atrás. Actualmente la población de 65 años y más constituye el grupo que más crece, para el 2018 las personas adultas mayores superan al grupo de infantes menores de 5 años y se pronostica que para el año 2050 el grupo de personas adulta mayores supere el de los adolescentes de entre 15 y 24 años de edad. (Organización de las Naciones Unidas, 2022)
Documento del Gobiberno : LTS .16488 2025
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7118
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1284.pdf2.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.