Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7107
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCamacho Sánchez, Marisol-
dc.date.accessioned2025-11-12T15:39:27Z-
dc.date.available2025-11-12T15:39:27Z-
dc.date.issued2025-10-02-
dc.identifier.govdocDENF NEO .16475 2025-
dc.identifier.otherATD1271-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7107-
dc.descriptionEn la actualidad, aunque hablar del COVID-19 parece remitir al pasado, aún se perciben los estragos que la pandemia dejó en diversos sectores, particularmente en la educación. En este sentido, la presente investigación se enfoca en el nivel de pregrado, específicamente en la carrera de enfermería. Las carreras de la salud combinan teoría y práctica para fortalecer el aprendizaje y garantizar una atención de calidad; sin embargo, durante la pandemia esta combinación se vio interrumpida, y los estudiantes recibieron únicamente clases virtuales, lo que limitó el desarrollo de competencias disciplinares y específicas fundamentales para su formación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectNeonatales_ES
dc.subjectFarmacologíaes_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectEnfermería Neonatal.es_ES
dc.titleEvaluación del conocimiento en farmacología neonatal en pasantes de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de segundo nivel del Estado de Hidalgo.es_ES
dc.title.alternativeEnfermería Neonatal.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1271.pdf1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.