Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7087
Título : Análisis de riesgo e identificación de escherichia coli enterohemorrágica en canales y heces de cerdos faenados en un rastro municipal del Estado de Hidalgo.
Otros títulos : Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Autor : González Esquivel, José Manuel
Palabras clave : Escherichia coli enterohemorrágica
Rastro municipal
Canales porcinas
Inocuidad alimentaria
Salud pública
Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Fecha de publicación : 18-ago-2025
Editorial : ICAp-BD-UAEH
Descripción : Las enfermedades transmitidas por alimentos constituyen un problema de salud pública global, siendo Escherichia coli enterohemorrágica (ECEH) un patógeno emergente crítico en la producción cárnica. La carne porcina representa un vehículo potencial para cepas ECEH que causan cuadros entéricos graves y pérdidas económicas significativas. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo sanitario mediante identificación y serotipificación de E. coli enterohemorrágica en canales y heces de cerdos faenados en un rastro municipal de Hidalgo, determinando su impacto en la inocuidad alimentaria y salud pública. Se realizó un estudio transversal analítico utilizando métodos microbiológicos convencionales para aislamiento e identificación de E. coli, pruebas bioquímicas confirmatorias y serotipificación específica. Adicionalmente, se evaluaron las condiciones higiénico-sanitarias del rastro mediante un cuestionario estructurado de 27 ítems. Se obtuvieron 187 cepas de E. coli, de las cuales el 55.1% provino de muestras fecales y el 44.9% de canales. Del total de aislados, el 5.35% (10/187) resultaron sospechosos a ECEH, confirmándose 6 cepas de ECEH: una perteneciente al serotipo O76, H51 con origen en canal, mientras que las 5 restantes no pudieron ser serotipificadas. La evaluación del rastro arrojó una puntuación de 29 puntos, identificándose deficiencias críticas en acceso y personal de inspección ante mortem. Se concluye que la presencia de E. coli enterohemorrágica serotipo O76, H51 en canales y heces representa un riesgo potencial para la salud pública. Las deficiencias higiénico-sanitarias contribuyen a la contaminación cruzada y persistencia del patógeno, identificándose tanto contaminación directa durante la evisceración como posible contaminación cruzada en muestras pareadas. Se recomienda implementar mejoras en infraestructura, capacitación del personal y medidas de control microbiológico para reducir el riesgo de transmisión de ECEH, además de realizar estudios futuros para determinar si los aislados pareados corresponden a cepas clonales o eventos independientes de contaminación.
Documento del Gobiberno : MEDVET ZOOT .16455 2025
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7087
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1251.pdf921.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.