Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7081Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Cruz Cruz, Yamileth Yurithzi | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T19:27:43Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-04T19:27:43Z | - |
| dc.date.issued | 2025-06-24 | - |
| dc.identifier.govdoc | LENF .16449 2025 | - |
| dc.identifier.other | ATD1245 | - |
| dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7081 | - |
| dc.description | Los embarazos en la adolescencia tienen riesgos adicionales de salud tanto para la madre como para el bebé. Con frecuencia, las adolescentes no reciben la atención que merecen, lo que puede provocar problemas posteriores de autoestima afectando la funcionalidad familiar y el apoyo social. Metodología: El estudio se fundamenta en el método cuantitativo, para obtener la información se aplicaron tres instrumentos los cuales cuentan con confiabilidad obtenida mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Resultados: se observa que poco más de la mitad (55.4%) presentaron autoestima alta, es posible observar que las adolescentes embarazadas que presentaron algún grado de disfunción familiar tuvieron 16.9 más posibilidades de presentar baja autoestima en comparación con aquellas que presentaron función familiar normal. Aquellas adolescentes que refirieron no recibir apoyo familiar tuvieron 26.6 más más posibilidades de presentar baja autoestima. Discusión: En base a lo reportado por Cortes Santana S. y colaboradores, en 2020, en su estudio realizado en la Unidad de Medicina Familiar No. 80, Morelia Michoacán, México denominado “Estilos de socialización parental y autoestima en el embarazo adolescente” con una población de 60 adolescentes embarazadas entre 11 a 19 años de edad, obteniendo como resultado que el promedio de edad fue de 17 a 19 años y el 70% presento un nivel de autoestima elevada de acuerdo a la escala de Rossemberg. Conclusión: el embarazo adolescente es un problema de salud pública de índole multifactorial que afecta mayormente a los adolescentes, necesitando una buena función familiar, así como el apoyo de la sociedad para generar una autoestima alta. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | EscSupTlahuelilpan-BD-UAEH | es_ES |
| dc.subject | Autoestima | es_ES |
| dc.subject | Adolescente | es_ES |
| dc.subject | Embarazo | es_ES |
| dc.subject | Funcionalidad familiar | es_ES |
| dc.subject | Apoyo social | es_ES |
| dc.subject | Enfermería. | es_ES |
| dc.title | Asociación del apoyo social y la funcionalidad familiar con la autoestima de adolescentes embarazadas del municipio de Tezontepec de Aldama. | es_ES |
| dc.title.alternative | Enfermería. | es_ES |
| dc.type | Tesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ATD1245.pdf | 1.83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.