Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7077
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAcevedo Martínez, Rodolfo de Jesús-
dc.date.accessioned2025-10-30T15:39:25Z-
dc.date.available2025-10-30T15:39:25Z-
dc.date.issued2019-10-21-
dc.identifier.govdocMCBIO SAL .13538 2019-
dc.identifier.otherAT24063-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7077-
dc.descriptionCada año las universidades reciben a miles de jóvenes que buscan profesionalizarse. El ingreso a la universidad es una etapa llena de retos y experiencias que en ocasiones son afrontados inadecuadamente y terminan por afectar la salud y desempeño del estudiante. Diversos estudios han encontrado que comenzar el ciclo universitario puede ser sumamente estresante, permeado por otros factores como la fase de desarrollo, apoyo familiar y reactividad al estrés, por lo que se ha encontrado que en universitarios el estrés psicológico se encuentra en niveles altos. Un área de oportunidad en psicología es integrar variables fisiológicas que ayuden a comprender los procesos cognitivos que influyen en la sintomatología física, por lo que el objetivo general de este estudio fue determinar si existe sensibilidad de dos biomarcadores para monitorear la reactividad ante el estrés psicológico en estudiantes universitarios. Para este estudio se utilizó el decodificador multimodal Procomp Infiniti y se evalúo la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca y la Temperatura Periférica. La población fueron jóvenes de recién ingreso a la universidad de la licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo provenientes del Instituto de Ciencias de la Salud, la muestra total fue de 94 estudiantes. Los resultados indican que ante el estrés cognitivo aumenta la frecuencia cardiaca, disminuye la variabilidad en la frecuencia cardiaca pero la temperatura aumenta y se concluye que existe sensibilidad en ambos biomarcadores ante el estrés psicológico. Dichos hallazgos permiten comprender la reacción psicofisiológica que a su vez da información para posibles intervenciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectVariabilidad de frecuencia cardiacaes_ES
dc.subjectTemperatura periféricaes_ES
dc.subjectReactividad al estréses_ES
dc.subjectAdultez emergentees_ES
dc.subjectSíndrome general de adaptaciónes_ES
dc.titleSensibilidad de dos biomarcadores para monitorear la reactividad ante el estrés cognitivo en estudiantes universitarioses_ES
dc.title.alternativeCiencias Biomédicas y de la Saludes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT24063.pdf1.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.