Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7042
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastañeda Loeza, Selene-
dc.date.accessioned2025-10-21T18:07:42Z-
dc.date.available2025-10-21T18:07:42Z-
dc.date.issued2024-10-15-
dc.identifier.govdocESP PEDIA MED .16440 2024-
dc.identifier.otherATD1236-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7042-
dc.descriptionAntecedentes: Las lesiones cerebrales en recién nacidos tienen relación con el nacimiento prematuro; este problema puede ser identificado por medio del ultrasonido transfontanelar en etapa neonatal. Por lo anterior, es importante mostrar la relación que presentan las complicaciones neonatales con los distintos hallazgos en los ultrasonidos transfontanelares realizados. Objetivo: Analizar los hallazgos neuroecográficos en prematuros y su relación con las complicaciones neonatales de pacientes del Hospital General Pachuca durante el periodo de enero del 2023 a diciembre del 2023. Materiales y métodos: El presente proyecto fue un estudio de tipo transversal analítico y retrolectivo, a los cuales se les realizó ultrasonido transfontanelar durante su hospitalización. El análisis comparativo se realizó por medio de una prueba de Chi2 con exacta de Fisher; un resultado de p≤0.05 será considerado como significativo. Resultados: El presente estudio incluyó 179 neonatos, los cuales presentaron una edad gestacional de 34.01 ± 2.41 semanas con edad corregida de 35.18 ± 2.34 semanas, y, un peso al nacer 2,165.83 ± 644.96 g. Los prematuros tardíos conformaron el 65.4% del total de pacientes y en el extremo contrario los prematuros extremos tan sólo el 3.4% con el menor porcentaje. En el ultrasonido transfontanelar los diagnósticos de mayor frecuencia fueron edema cerebral moderado/severo con un 50.3% y edema cerebral leve 36.9%. Sobresalió que el 56.4% de los prematuros tardíos reportaron edema cerebral leve; y en contraparte el 50% de los prematuros tardíos mostró datos de edema cerebral moderado/severo y el 50% restante hemorragia intraventricular; lo que representó un resultado de p≤0.0001. Al relacionar las otras complicaciones evaluadas en el presente proyecto destacó que del 100% de los pacientes con un APGAR ≤ 7, estos se asociaron de forma significativa con alteración en la escala de Denver p<0.05. Conclusión: los pacientes con edad gestacional ≤ 32 semanas o bien prematuros moderados, severos y extremos presentaron mayores frecuencias de complicaciones neonatales y retraso en el desarrollo psicomotor de acuerdo a la escala Denver.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectPrematurezes_ES
dc.subjectUltrasonido transfontanelares_ES
dc.subjectComplicaciones neonataleses_ES
dc.subjectDenveres_ES
dc.subjectRetraso psicomotores_ES
dc.subjectPediatría Médica.es_ES
dc.titleAnálisis de los hallazgos neuroecográficos en prematuros y su relación con las complicaciones neonatales de pacientes del Hospital General Pachuca durante el periodo enero - diciembre 2023.es_ES
dc.title.alternativePediatría Médica.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1236.pdf1.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.