Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7038
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Armenta, Gisel-
dc.date.accessioned2025-10-21T14:59:28Z-
dc.date.available2025-10-21T14:59:28Z-
dc.date.issued2025-10-02-
dc.identifier.govdocLCON .16436 2025-
dc.identifier.otherATD1232-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7038-
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como finalidad el crear un modelo de control interno para la elaboración de peritajes contables ya que, mediante la revisión del plan de estudios vigente de la Licenciatura en Contaduría del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), se comprobó que no existe ninguna materia que aborde específicamente este tema, lo cual limita las oportunidades y desarrollo laboral de los contadores egresados en esta disciplina especializada. Con el propósito de dar evidencia a la problemática del proyecto, se aplica un cuestionario de 15 preguntas a un total de 45 egresados del periodo 2019 – 2024, mediante un formulario en línea. Los resultados revelan que la mayoría desconoce qué es un peritaje contable, sus características, los requisitos para ejercer como perito, la existencia de las Normas de Atestiguamiento (NAT) y cómo es que se elabora el trabajo escrito del peritaje. Además, un porcentaje significativo de alumnos expresó nunca haber recibido formación sobre esta área, aunque sí mostraron interés en haberla cursado durante la carrera, incluso algunos consideran que debería integrarse al plan de estudios. Ante los hallazgos, se propone el desarrollo del modelo de control interno para la elaboración de peritajes en materia contable, con el fin de proporcionar conocimientos teóricos y prácticos necesarios que preparen al contador egresado para ejercer como perito contable. Como parte de la propuesta, el proyecto incluye un ejemplo práctico de peritaje contable, con el objetivo de brindar a los estudiantes una referencia más clara de cómo se elabora paso a paso este tipo de trabajo profesional. De esta forma, se busca fomentar su interés por esta área y brindarles las herramientas básicas para comprender su aplicación. Finalmente, la implementación de la iniciativa busca enriquecer el perfil del contador, ampliar sus alternativas de empleo y atender las demandas del ambiente laboral actual.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICEA-BD-UAEHes_ES
dc.subjectControl internoes_ES
dc.subjectPeritaje contablees_ES
dc.subjectPropuesta de modeloes_ES
dc.subjectNIFes_ES
dc.subjectNIAses_ES
dc.subjectContaduría.es_ES
dc.titleModelo de control interno para la elaboración de peritajes contables.es_ES
dc.title.alternativeContaduría.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1232.pdf3.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.