Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7031
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTorres Lestrade, Olga Daniela-
dc.date.accessioned2025-10-20T17:14:28Z-
dc.date.available2025-10-20T17:14:28Z-
dc.date.issued2021-12-01-
dc.identifier.govdocMSAL PUB .14438 2021-
dc.identifier.otherAT25876-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7031-
dc.descriptionIntroducción: La infección de vías urinarias (IVU) forma parte de una de las complicaciones más frecuentes de la gestación. Su importancia radica en que puede repercutir tanto en la salud materna como la perinatal. La complicación más frecuente debido a infección de vías urinarias bajas en la mujer embarazada es el parto pretérmino, siendo una de las causas de morbilidad y mortalidad perinatal, pues representa el 75% de las muertes perinatales y el 50% de las secuelas neurológicas atribuibles directamente a la prematurez. Objetivo: Determinar la asociación que existe entre la infección urinaria como factor de riesgo de amenaza de parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital Obstétrico de Pachuca Hidalgo en el periodo 2018-2020. Metodología: Se trata de un estudio epidemiológico observacional, transversal y analítico. La población de estudio son los expedientes clínicos de pacientes atendidas en el Hospital Obstétrico de Pachuca Hidalgo en el periodo 2018-2020. Se realizó estadística descriptiva para caracterizar a la población de estudio donde se calcularon proporciones para las variables cualitativas y medias, así como desviación estándar para las variables cuantitativas. Para el análisis bivariado, se determinó la asociación entre la infección urinaria y la amenaza de parto pretérmino mediante la relación de productos cruzados. Resultados: Las pacientes que cursaron con infección de vías urinarias tienen 4.271 veces más riesgo de presentar amenaza de parto pretérmino, derivado de un OR de 4.271 con un intervalo de confianza de 95% que va de 2.621 a 6.958. Conclusiones: Por la frecuencia y las potenciales complicaciones que la infección de vías urinarias puede ocasionar, es fundamental detectar la presencia de infección urinaria sintomática o asintomática lo más tempranamente posible y tratarla correctamente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectInfección urinariaes_ES
dc.subjectCervicovaginitises_ES
dc.subjectFisiopatologíaes_ES
dc.subjectCaracterísticas sociodemográficases_ES
dc.subjectPrematuroes_ES
dc.titleInfección de vías urinarias asociada a amenaza de parto pretérmino en Pachuca Hidalgo 2018-2020es_ES
dc.title.alternativeSalud Públicaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT25876.pdf1.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.