Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7009
Título : Relación entre la percepción al estrés y variabilidad de la frecuencia cardiaca en jóvenes universitarios del Estado de Hidalgo
Otros títulos : Ciencias Biomédicas y de la Salud
Autor : López Medina, Gabriela
Palabras clave : Registro psicofisiológico
Modelos teóricos del estrés
Adultez emergente
Aspectos psicosociales
Componentes del registro psicofisiológico
Fecha de publicación : 29-jul-2019
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : La incorporación a la vida universitaria exige nuevos retos, cambios y demandas que, en combinación con otros factores, pueden incrementar la percepción de estrés y derivar en diversas problemáticas de salud y desempeño de los estudiantes. Derivado de la complejidad en el entendimiento del estrés, actualmente, los avances científicos y tecnológicos han permitido que el campo de la psicología incorpore nuevos métodos de medición como lo son los análisis de las respuestas fisiológicas de los individuos, esto con la intención de encontrar concordancia con la información obtenida de cuestionarios de autopercepción, que hasta el momento es la forma más común en la medición de dicho fenómeno. Cabe resaltar, que la investigación en ese campo sigue siendo joven y con necesidad de seguir siendo estudiada. En ese sentido, uno de los indicadores psicofisiológicos relacionado con las manifestaciones de estrés, es la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), por lo que su medición y análisis contribuye a tener un panorama más completo sobre este proceso y la oportunidad de crear intervenciones eficaces para poder prevenir y tratar problemáticas en esta población. Partiendo de estos antecedentes, la presente investigación se realizó con 88 jóvenes (70% mujeres; 30% hombres) con una edad promedio de 18.91 años de recién ingreso a la universidad de la licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Se utilizó la Escala de Percepción del Estrés (PSS) y se correlacionó con la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) obtenida por el decodificador multimodal Procomp Infiniti. Los resultados indicaron mínimo nivel de estrés percibido en el 90% de la muestra sin relaciones significativas entre la percepción de este y la VFC, sin embargo, el 10% de estudiantes que reportaron altos niveles de estrés presentaron altas correlaciones entre la percepción de este y la VFC.
Documento del Gobiberno : MCBIO SAL .13539 2019
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7009
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT24065.pdf1.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.