Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7008
Título : Expresión genética de fimbrias de Enterobacter cloacae y su relación con la formación de biopelícula en diferentes condiciones de osmolaridad
Otros títulos : Ciencias Biomédicas y de la Salud
Autor : Cabrera Ayala, Lorena Sarahí
Palabras clave : Epidemiología
Resistencia antibiótica
Ensamblaje fimbrial
Sistemas de secreción
Ruta chaperón/usher
Fecha de publicación : 1-jun-2021
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : El objetivo del estudio fue analizar la expresión genética de diferentes tipos de fimbrias (Tipo I, Tipo III, Tipo Csu, y Tipo ECP) implicadas en la formación de biopelícula de E. cloacae en diferentes condiciones de osmolaridad. La osmolaridad se evaluó en diferentes medios de cultivo utilizando un osmómetro de presión de vapor (VaproTM 5520). La expresión genética se analizó mediante qRT-PCR utilizando un sistema de detección con fluorocromo SYBR® Green I. Finalmente, la formación de biopelícula fue evaluada con el método de cristal violeta. Los medios TSB, DMEM y PPLO tuvieron una osmolaridad de 260.611+2.05 mOsm/L, 247.167+2.05 mOsm/L y 269.333 + 2.05mOsm/L respectivamente, siendo los que presentaron los valores de osmolaridad más altos. Con respecto a la expresión genética relativa de las fimbrias tipo I en las diferentes condiciones de osmolaridad, TSB, tuvo un incremento estadísticamente significativo con respecto al control (p<0.001). El gen ECL_01281 que también codifica para las fimbrias Tipo I de E. cloacae se expresó diferente, mostrando una disminución significativa (p<0.001) en los medios TSB, CFB, DMEM y PPLO con respecto al control, siendo el medio de cultivo CFB el de menor disminución de la expresión. Para las fimbrias ECP, los genes ECL_00072 y ECL_03398, mostraron un incremento significativo en los medios TSB (p<0.001) y DMEM (p<0.01). Sin embargo, en ambos genes el promedio de expresión genética relativa fue significativo, el promedio más alto fue en el medio TSB (p<0.001). Con respecto a las fimbrias Tipo III, la expresión genética más alta fue en el medio TSB, aunque también se observó significancia DMEM (p<0.001). Por otra parte, en la fimbria tipo Csu, su expresión genética en los medios TSB y DMEM fue significativa (p<0.001); siendo el promedio de DMEM el de mayor expresión.
Documento del Gobiberno : MCBIO SAL .14215 2021
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7008
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT25430.pdf5.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.