Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6981
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMiranda Neri, Aaron-
dc.date.accessioned2025-10-02T14:48:23Z-
dc.date.available2025-10-02T14:48:23Z-
dc.date.issued2025-08-15-
dc.identifier.govdocIBIO .16395 2025-
dc.identifier.otherATD1191-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6981-
dc.descriptionLa indigoidina es un pigmento de interés biotecnológico cuya producción puede potenciarse mediante la manipulación de los factores de hibernación ribosomal (RHF), un proceso que regula la actividad traduccional al inactivar los ribosomas bajo condiciones de estrés. En este trabajo se evaluó la eliminación de los genes que codifican para factores de hibernación ribosomal: raiA, rmf y hpf en Escherichia coli para incrementar la capacidad traduccional y favorecer la síntesis del pigmento. La eliminación de estos genes no comprometió la viabilidad celular en ninguno de los medios evaluados. La cepa ΔraiA fue la que obtuvo la mayor producción de indigoidina, con un incremento de la producción del 158 % respecto a la silvestre, atribuibles a la mayor proporción de ribosomas activos y al ahorro proteómico asociado. En contraste, Δhpf presentó los peores resultados, sugiriendo que su eliminación afecta negativamente la homeostasis ribosomal, posiblemente por efectos polares en genes adyacentes. La doble mutante ΔraiAΔrmf no superó en producción a las mutantes individuales, pese a que se esperaba lo contrario al prever una mayor actividad ribosomal, lo que indica que la hibernación, aunque limita la traducción, cumple un papel protector esencial frente al estrés. El análisis temporal reveló que la producción máxima varió según el medio: en glucosa y glucosa suplementada con cas-aminoácidos, la acumulación de indigoidina disminuyó a las 24 h, mientras que en galactosa y glicerol se observaron incrementos tardíos asociados a una cinética metabólica más lenta. Además, la caracterización de los promotores de raiA y rmf evidenció que su actividad depende de la fuente de carbono, siendo el promotor de raiA el de mayor intensidad, lo que concuerda con la sobreproducción observada en la cepa ΔraiA. En conjunto, estos resultados demuestran que la manipulación del sistema de hibernación ribosomal constituye una estrategia efectiva para mejorar la producción de indigoidina, al tiempo que aporta una visión más profunda del papel fisiológico de los RHF como reguladores de la traducción y guardianes de la integridad ribosomal bajo condiciones adversas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEscSupApan-BD-UAEHes_ES
dc.subjectIndigoidinaes_ES
dc.subjectE. colies_ES
dc.subjectHibernación ribosomales_ES
dc.subjectBiología sintéticaes_ES
dc.subjectBioproducciónes_ES
dc.subjectBiociencias.es_ES
dc.titleMejora en la capacidad de producción de indigoidina en Escherichia coli mediante la eliminación de factores de hibernación ribosomal.es_ES
dc.title.alternativeBiociencias.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1191.pdf2.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.