Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6940
Título : Flotación de magnetita empleando xantatoamílico de potasio (XAP) y bis –(2-etil-hexil) fosfato.
Otros títulos : Minero Metalúrgica.
Autor : Castro Zermeño, Emilio Tonatiuh
Palabras clave : Flotación
Hierro
Magnetita
Xantato amilico de potasio
Bis (2-etil-hexil) fosfato
Minero Metalúrgica.
Fecha de publicación : 3-jul-2025
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : El Hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, en la naturaleza se encuentra en mayor abundancia como hematita Fe2O3, magnetita Fe3O4, limonita FeO, wustita, goetita principalmente. Mundialmente la explotación de minerales de hierro alcanzó una producción de 2680 millones de toneladas métricas anuales (TM), en México el volumen de explotación en los últimos años fue de alrededor de 4902 TM. Estos números dan cuenta de la importancia de la explotación de este mineral el cual necesita ser tratado previo a la obtención de hierro metálico y más del 90 % se beneficia por flotación. En este trabajo de tesis se investiga la flotación directa de una sola fase mineral de magnetita Fe3O4 empleando como agentes colectores xantato amilico de potasio (XAP) y Bis (2-Etil hexil) fosfato evaluando durante la separación la concentración del colector, el pH, y el tamaño de partícula los productos flotados se caracterizaron por espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier con la finalidad de determinar su estado superficial. Los resultados encontrados indican que el mineral de magnetita de una sola fase contiene 66.02 % w/w de Fe, y 30.60 % w/w de oxígeno e impurezas minoritarias como calcio, magnesio, aluminio, carbono. El tamaño de partícula influye en la flotación de magnetita con 150 mg/l de XAP, las de un tamaño de 45 μm responden mejor a la flotación obteniendo un 88 % w/w de separación,mientras las de 90 μm flotan solo en un 66 % w/w. El incremento de proporciones de xantato en 300 y 400 mg/L empleando 100 mg/l de Espumante, un pH 9.0 y con partículas de la malla 170 (90 μm) conducen a mejorar la eficiencia de flotación obteniendo 84 % w/w y 85 % w/w de separación de Fe3O4 respectivamente. El Uso de Bis (2 etil hexil) fosfato (BEP) como agente colector de partículas de la malla 170 de Fe3O4 en proporciones de 50 a 250 μl a pH ácido (3.6 - 4.7 c, causan la depresión superficial de magnetita obteniendo una máxima separación del 58 % w/w con 100 mg/l de BEP a pH 3.8 mayores proporciones de BEP no contribuyen a mejorar la flotación. Derivado a estos resultados se estudió la flotación de magnetita con BEP a pH alcalino 8.4, el empleo de 200 y 250 μl produce concentrados con 70 % w/w y 84 % w/w respectivamente mayor concentraciones de BEP deprimen al mineral de magnetita y la eficiencia de flotación decrece. Cuando el pH de flotación se ajusta en 10.0 la eficiencia de flotación es de alrededor del 85 % w/w empleando 200 y 300 mg/l de BEP. Una vez Identificado que el uso de BEP como agente colector a pH 10.0 activa la superficie de las partículas de magnetita de la malla 170 (90 μm) se evaluó la variación del tamaño de partícula durante la flotación, los resultados indican que las partículas de la malla 325 y 400 (45 y 37 μm) flotan en mayor proporción obteniéndose un 98 % w/w de flotación.
Documento del Gobiberno : IMET .16368
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6940
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1164.pdf9.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.