Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6878
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ramírez Lara, Edith | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T18:14:46Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T18:14:46Z | - |
dc.date.issued | 2016-01-01 | - |
dc.identifier.govdoc | ESP MEDURG .11884 2016 | - |
dc.identifier.other | AT20910 | - |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6878 | - |
dc.description | La enfermedad crítica implica insuficiencia respiratoria, inestabilidad hemodinámica u otra grave que amenaza a la vida o la integridad física. La evaluación inicial y atención del enfermo crítico es crucial. Los cuidados críticos implican un cuidadoso equilibrio, rápidas intervenciones y desarrollo de un plan de manejo racional y compasiva sobre la base de los objetivos terapéuticos. La adquisición de las habilidades necesarias para lograr este equilibrio es un proceso de aprendizaje permanente. Existen diversas definiciones para un paciente en “estado crítico” ó “críticamente enfermo”: Según la “Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA3-2013. “Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos” se define: al paciente en estado agudo crítico a aquel que presenta alteración de uno o más de los principales sistemas fisiológicos, con pérdida de su autorregulación, que requiere soporte artificial de sus funciones vitales, asistencia continúa y que es potencialmente recuperable. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Gasometría | es_ES |
dc.subject | Anión gap | es_ES |
dc.subject | Homeostasis | es_ES |
dc.subject | Monitorización | es_ES |
dc.subject | Shock | es_ES |
dc.title | Frecuencias de los transtornos ácido-base primarios agudos en pacientes críticos que ingresan al servicio de urgencias del Hospital General de Pachuca | es_ES |
dc.title.alternative | Medicina de Urgencias | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT20910.pdf | 3.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.