Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6876
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lara Olguín, Karla Alondra | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T17:23:19Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T17:23:19Z | - |
dc.date.issued | 2025-06-26 | - |
dc.identifier.govdoc | ESP ANEST .16336 2025 | - |
dc.identifier.other | ATD1132 | - |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6876 | - |
dc.description | El dolor postoperatorio es una preocupación relevante tras la colecistectomía laparoscópica. Aunque tradicionalmente se emplea analgesia postoperatoria, se ha planteado que la administración preventiva, antes de la incisión quirúrgica, podría ser más eficaz. Sin embargo, aún no está claro si el uso preventivo de paracetamol y ketorolaco ofrece ventajas frente a su administración posterior en este tipo de pacientes. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Analgesia preventiva | es_ES |
dc.subject | Analgesia postoperatoria | es_ES |
dc.subject | Paracetamol | es_ES |
dc.subject | Ketorolaco | es_ES |
dc.subject | Colecistectomía laparoscópica | es_ES |
dc.subject | Anestesiología. | es_ES |
dc.title | Comparación de la efectividad de analgesia preventiva vs postoperatoria con paracetamol + ketorolaco en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada en el Hospital General Pachuca de enero a marzo 2025. | es_ES |
dc.title.alternative | Anestesiología. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ATD1132.pdf | 1.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.