Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCerón Cruz, Oscar-
dc.date.accessioned2025-09-17T16:40:06Z-
dc.date.available2025-09-17T16:40:06Z-
dc.date.issued2025-07-31-
dc.identifier.govdocLGASTRO .16335 2025-
dc.identifier.otherATD1131-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6872-
dc.descriptionEn las últimas décadas han surgido diferentes corrientes en la gastronomía en todo el mundo, por consecuencia se han creado nuevas formas de cocinar usando ingredientes nuevos y aplicando nuevas técnicas. Dentro de la cocina molecular, existe una amplia variedad de técnicas innovadoras que han evolucionado significativamente con el paso del tiempo. Entre ellas, destaca la esferificación, una técnica pionera en este ámbito. Su desarrollo marcó un hito al abrir la puerta a la exploración y experimentación de preparaciones que, hasta entonces, parecían imposibles de incorporar en un plato. Estas pequeñas cápsulas, que explotan en la boca, han dado lugar a un sin fin de creaciones sin precedentes, permitiendo esferificar prácticamente cualquier ingrediente. Por otro lado, una de las técnicas más infravaloradas en la actualidad es el uso de los papeles comestibles. Estas finas láminas crocantes, saborizadas y deshidratadas, se utilizan principalmente para decorar platillos y aportar una textura crujiente a diversas preparaciones. Aunque a menudo pasan desapercibidas, han sido protagonistas en creaciones culinarias destacadas. La aplicación de estas técnicas permitió el desarrollo de un menú de seis tiempos; el cual fue diseñado con el propósito de evaluar sus atributos sensoriales e información nutricional de cada preparación. La relevancia del proyecto radica en determinar si la incorporación de estas técnicas no solo añade un valor visual, sino también estimulación de los sentidos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICEA-BD-UAEHes_ES
dc.subjectCocinaes_ES
dc.subjectMoleculares_ES
dc.subjectEsferificacioneses_ES
dc.subjectPapeleses_ES
dc.subjectComestibleses_ES
dc.subjectGastronomía.es_ES
dc.titleEvaluación de las propiedades sensoriales y nutricionales de un menú que utiliza esferificaciones y papeles comestibles.es_ES
dc.title.alternativeGastronomía.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1131.pdf1.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.