Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6861
Título : | Identificación y análisis de las mutaciones en los exones I Y II del gen BMP15 y su asociación con el tamaño de la camada de la oveja Katahdin. |
Otros títulos : | Ciencias Zootécnicas y Salud Animal. |
Autor : | Barrón González, José Eduardo |
Palabras clave : | Oveja raza katahdin Proteína morfogénica ósea 15 Gen BMP15 Mutaciones en gen bmp15 Prolificidad Ciencias Zootécnicas y Salud Animal. |
Fecha de publicación : | 20-jun-2025 |
Editorial : | ICAp-BD-UAEH |
Descripción : | En los ovinos la prolificidad es un parámetro reproductivo determinante para sustentabilidad económica de muchos productores rurales en todo el mundo, es necesaria para aumentar la rentabilidad, repoblar los rebaños y satisfacer la demanda de productos ovinos, la regulación de la prolificidad en ovejas está dada por una interacción compleja del ambiente y el genotipo, dadas las necesidades del mercado de la carne se ha buscado hacer eficiente el manejo reproductivo, por lo que se han buscado implementar razas de ovejas con características reproductivas superiores, lo que a su vez ha llevado a la búsqueda de genes asociados a la prolificidad y que puedan ser usados como marcadores genéticos en la selección de vientres tales como el gen GDF9, el gen BMPRIB y el gen BMP15, algunas mutaciones identificadas en estos genes se les ha atribuido un efecto positivo sobre la tasa de ovulación en el ganado ovino. En el presente estudio se analizó mediante secuenciación Sanger la región codificante del gen BMP15 a partir de muestras obtenidas de ovejas de la raza Katahdin con historial reproductivo, se identificó la variante 31-33, deleción de un codón en el exón 1 lo que repercute en la perdida de una Leucina. A través de PCR-PF con un iniciador especifico fue posible obtener la frecuencia genotípica con 11.9% de ovejas homocigotas, 69.05% de ovejas heterocigotas y un 19.05% de ovejas silvestres, a través del modelado tridimensional de la proteína mutante comparada con la máxima similitud se identificó un cambio en el plegamiento de la estructura secundaria de una hoja beta de la proteína madura sin pérdida de la función aparente. De acuerdo con la prueba de Hardy-Weinberg el rebaño no se encuentra en equilibrio (P<0.05) concluyendo que existe sobre esta población un factor de selección artificial, la prueba de F exacta de Fisher no detecto significancia en la asociación de la prolificidad con alguno de los genotipos detectados (P>0.05), sin embargo los hallazgos encontrados pueden ser útiles para el estudio más profundo de este gen en rebaños con un mayor número de ovejas, sin un manejo reproductivo establecido, así como de otros genes asociados al tamaño de la camada que puedan servir como marcadores en futuros programas de mejoramiento genético. |
Documento del Gobiberno : | MCZSA .16316 2025 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6861 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ATD1112.pdf | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.