Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6841
Título : Relación del nivel de estrés laboral y la capacidad del proceso de afrontamiento y adaptación de médicos y enfermeras que laboran en área COVID-19 de la jurisdicción sanitaria no.14 Tepeji del rio Hidalgo.
Otros títulos : Enfermería.
Autor : Cruz Callejas, Lesly Ibeht
Palabras clave : COVID-19
Estrés laboral
Adaptación
Médicos
Enfermeras
Enfermería.
Fecha de publicación : 23-may-2025
Editorial : EscSupTlahuelilpan-BD-UAEH
Descripción : Introducción: La pandemia de COVID-19 generó grandes desafíos para el personal de salud, quienes tuvieron que enfrentarse a problemas derivados del colapso hospitalario, afectando la vida personal y laboral de los trabajadores de la salud, aumentando su nivel de estrés y dificultando su proceso de afrontamiento y adaptación. Objetivo: determinar el nivel de estrés laboral y su relación con el proceso de afrontamiento y adaptación de médicos y enfermeras que trabajan en el área de COVID-19 de la Jurisdicción Sanitaria No. 14 en Tepeji del Río, Hidalgo. Materiales y Métodos: estudio cuantitativo de diseño observacional-transversal. Muestra no probabilística por conveniencia conformada por 105 profesionales de la salud. Se utilizó la escala de Estrés Laboral del IMSS confiabilidad Alpha de Cronbach de .859. Así mismo se utilizó la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Soy Callista Roy, conformada por 47 ítems agrupados en cinco factores, Alpha de Cronbach de 0.90. Resultados: Media de edad de 36.18 (±11.55), predominando el rango de edad de 24 a 29 años con 21.9%. 72.4% son del género femenino, tanto los casados como los solteros tuvieron un porcentaje del 45.7%, el 63.8% son enfermeras. 41% del personal de salud tiene estrés. En relación a la adaptación y afrontamiento 92.3% presentaron alta capacidad. Además, los resultados de la investigación no nos proporcionaron evidencia suficiente para afirmar que exista una relación significativa entre el nivel de estrés laboral y la capacidad de afrontamiento y adaptación de la muestra. Conclusión: El nivel de estrés laboral alto (41%) sin embargo no se encontró relación significativa con el proceso de afrontamiento y adaptación en médicos y enfermeras que laboran en el área de COVID-19 de la Jurisdicción Sanitaria No. 14 en Tepeji del Río, Hidalgo.
Documento del Gobiberno : LENF .16305 2025
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6841
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1101.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.