Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6826
Título : | Cambios en la intervención del trabajador social en la atención a personas adultas mayores institucionalizadas en el Centro de Atención Geriátrico de Pachuca (CENAGER) durante la pandemia por la COVID-19, la nueva normalidad, así como la post pandemia (2022- 2024). |
Otros títulos : | Trabajo Social. |
Autor : | Ramírez García, Shaden Daniela |
Palabras clave : | Trabajo social Intervención social Personas adultas mayores Labor del trabajador social COVID-19 Trabajo Social. |
Fecha de publicación : | 8-jul-2025 |
Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
Descripción : | Esta tesis se enmarca en la línea de transformación de los procesos de intervención de Trabajo Social con las personas adultas mayores en los periodos de contingencia identificados como él durante la pandemia, la nueva normalidad por la COVID-19; así como la post pandemia en el Centro de Atención Geriátrico de Pachuca (CENAGER). Para poder realizar el estudio analítico se profundizó en una metodología de investigación cualitativa amparada por un método descriptivo que sustente la aplicación de una entrevista semiestructurada como método principal para la recolección de información; por medio de este sistema permitió obtener averiguaciones que serán amparas mediante la búsqueda de referencias bibliográficas, así como artículos científicos. De este modo, se evidencia que dicha indagación busca “Identificar los cambios en los procesos de intervención de trabajador social en atención a las personas institucionalizadas en el CENAGER” a través de una evaluación a su efectividad. Sin embargo, para alcanzar el objetivo se describirá el proceso de intervención del Trabajador Social, mediante el análisis de las principales técnicas además de estrategias de intervención del profesional permitiendo comparar las innovaciones en práctica de la labor de Trabajo Social en la atención a las personas adultas mayores en CENAGER durante el confinamiento, la nueva normalidad y la post pandemia ocasionada por el virus COVID-19 en el periodo 2022-2024. Consecuentemente, para analizar las innovaciones en los procesos de intervención del profesional, se basó mediante la Teoría del Cambio de Lewin en Trabajo Social así como la Teoría del Cambio Organizacional de Kurt; enfatizando que la pandemia conllevo a importantes cambios en la profesión de Trabajo Social, implicando una actualización además de adaptación a los procesos de intervención asumiendo compromiso de transformar el contexto de los sujetos para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores. Estas teorías demuestran a través de sus fases de descongelamiento, cambio de movimiento, así como el recongelamiento de los procesos de intervención del profesional con las personas adultas mayores de CENAGER; han cambiado connaturalmente; llevando a la necesidad de reducir el trabajo de campo debido a la propagación del virus SARS-CoV2, empleando un nuevo plan de acción basado en medios virtuales como talleres, así como también conferencias motivacionales. Estos cambios demuestran que Trabajo Social es un especialista que está preparado para abordar problemas |
Documento del Gobiberno : | LTS .16296 2025 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6826 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ATD1092.pdf | 953.81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.