Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6750
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCoral Ramírez, Rodrigo José-
dc.date.accessioned2025-09-01T17:57:07Z-
dc.date.available2025-09-01T17:57:07Z-
dc.date.issued2025-04-14-
dc.identifier.govdocESP TRAU ORTOP .16231-
dc.identifier.otherATD1027-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6750-
dc.descriptionAntecedentes: La gonartrosis, una enfermedad cada vez más común, tiene como tratamiento estándar de oro la artroplastia total. Las principales complicaciones de este tratamiento incluyen fibroartrosis, infecciones peri protésicas, tromboembolismo e infecciones de tejidos blandos. En cuanto a las comorbilidades más comunes en la población afectada, se encuentran la diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, obesidad y tabaquismo. Objetivo: Determinar la asociación entre las comorbilidades y las complicaciones presentes en los pacientes postoperados de artroplastia total primaria de rodilla del Servicio de Traumatología y Ortopedia, en el Hospital General Pachuca, en el periodo del 01 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2022. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal, analítico y retrolectivo. Resultados: El promedio de edad de los pacientes fue de 66 años, las mujeres fueron el sexo más afectado, representando el 57.10% de los casos. La diabetes mellitus se asoció significativamente con un mayor riesgo de complicaciones (OR: 5.76, IC95%: 2.76-11.99, p=0.000), incluyendo un mayor riesgo de aflojamiento séptico (OR: 7.84, IC95%: 1.46-41.84, p=0.005) y fibroartrosis (OR: 3.75, IC95%: 1.70-8.29, p=0.001). Los pacientes con hipertensión arterial sistémica tuvieron un riesgo significativamente mayor de presentar complicaciones (OR: 6.36, IC95%: 2.84-14.24, p=0.000) y fibroartrosis (OR: 8.05, IC95%: 2.94-22.03, p=0.000). La insuficiencia venosa se encontró significativamente asociada con un mayor riesgo de presentar complicaciones, con un odds ratio (OR: de 5.98 IC95%: 2.50-14.30, p=0.000). En particular, se observó una relación significativa con el aflojamiento séptico (OR: 1.07, IC95%: 1.01-1.12, p=0.015) y la fibroartrosis (OR: 3.43, IC95%: 1.40-8.40, p=0.004). El IMC también fue estadísticamente significativo en los pacientes con complicaciones, (t. student: 5.38, IC95% 0.290-1.806, p=0.007). Conclusiones: Las comorbilidades como la insuficiencia venosa y la hipertensión arterial sistémica, así como la presencia de diabetes mellitus, son factores importantes que aumentan el riesgo de complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a artroplastia de rodilla. Además, un mayor índice de masa corporal también se asocia con un mayor riesgo de complicaciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectRodillaes_ES
dc.subjectComplicacioneses_ES
dc.subjectOsteoartrosises_ES
dc.subjectArtroplastia total de rodillaes_ES
dc.subjectComorbilidadeses_ES
dc.subjectOrtopedia y Traumatología.es_ES
dc.titleComorbilidades asociadas a las principales complicaciones de la artroplastia total primaria de rodilla en pacientes postoperados del servicio de traumatología y ortopedia del Hospital General Pachuca del 01 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2022.es_ES
dc.title.alternativeOrtopedia y Traumatología.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD1027.pdf1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.