Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6712
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFranco Espinosa, Evelin Casandra-
dc.date.accessioned2025-08-21T15:29:57Z-
dc.date.available2025-08-21T15:29:57Z-
dc.date.issued2025-05-22-
dc.identifier.govdocITF .16184-
dc.identifier.otherATD980-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6712-
dc.descriptionEsta tesis propone mejorar la eficiencia térmica y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes (NOM-012-ENER-2019, NOM-EM-125-ECOL-1998 y NOM-026-ENER2015) mediante la migración del refrigerante R-22 al R-410A en un laboratorio de mantenimiento de cajeros automáticos de una empresa de valores. El R-22, ampliamente utilizado en sistemas de refrigeración, ha sido restringido debido a su impacto en la capa de ozono y su contribución al cambio climático. Ante este reto, el R-410A surge como una alternativa por su mayor eficiencia energética y un menor impacto ambiental. El objetivo principal de esta investigación es implementar la transición entre los refrigerantes de manera eficiente y exitosa, asegurando la funcionalidad y eficiencia de los sistemas del aire acondicionado en el laboratorio, cumpliendo con las normativas vigentes mediante la evaluación y modificación de los sistemas existentes, para adaptarlos al refrigerante R-410A. Para lograr este objetivo, este trabajo de tesis se centrará en los siguientes aspectos: - La evaluación de los sistemas de refrigeración existentes en el laboratorio e identificación de las modificaciones necesarias para adaptarlos al refrigerante R-410A. - El análisis de las propiedades térmicas y ambientales del refrigerante R-410A y su comparación con el R-22. - El diseño e implementación de un plan de migración para cambiar el refrigerante R-22 por el refrigerante R-410A, en el laboratorio de mantenimiento. - La medición de la eficiencia y el rendimiento de los sistemas de refrigeración después de la migración al refrigerante R-410A. Este proyecto de investigación contribuirá a la mejora en la eficiencia térmica y la sostenibilidad ambiental en el laboratorio de mantenimiento de cajeros automáticos, y proporcionará una guía para la migración a refrigerantes más eficientes y respetuosos con el medio ambiente en contextos similares.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEscSupApan-BD-UAEHes_ES
dc.subjectGas refrigerantees_ES
dc.subjectAire acondicionadoes_ES
dc.subjectNormases_ES
dc.subjectTemperaturaes_ES
dc.subjectHumedades_ES
dc.subjectTecnología del Frío.es_ES
dc.titleSelección de un equipo de aire acondicionado y el gas refrigerante óptimos para un laboratorio de reparación y mantenimiento de cajeros automáticos.es_ES
dc.title.alternativeTecnología del Frío.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD980.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.