Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6689
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDueñas Arellano, Yessenia Guadalupe-
dc.date.accessioned2025-08-07T16:37:46Z-
dc.date.available2025-08-07T16:37:46Z-
dc.date.issued2025-03-29-
dc.identifier.govdocLGASTRO .16151 2025-
dc.identifier.otherATD947-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6689-
dc.descriptionLa vainilla mexicana, que se cultiva en Papantla, Veracruz, y que actualmente cuenta con denominación de origen, es un producto poco conocido. A pesar de sus grandes aportes a la salud y su sabor único, lastimosamente productos artificiales han venido a sustituir su uso original. Si bien es cierto que es un ingrediente base de la repostería, es mínimo su consumo dentro de esta área. Derivado de esto, se analizó el uso de pasta y extracto de vainilla de Papantla, mediante la elaboración de un producto de repostería a través de una prueba sensorial discriminativa así como un estudio cuantitativo, con la ayuda de una encuesta, los cuales fueron aplicados en una escuela de repostería, dentro de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, dirigidos a chefs y alumnos, con el objetivo de determinar las características sensoriales de un postre y así promover su consumo de la vainilla mexicana. Los resultados demostraron que una mínima parte de los panelistas, habían probado la vainilla de Papantla, cuyo sabor evidentemente es muy agradable al paladar y diferente al extracto artificial de vainilla.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICEA-BD-UAEHes_ES
dc.subjectPastaes_ES
dc.subjectExtracto de vainillaes_ES
dc.subjectPapantlaes_ES
dc.subjectReposteríaes_ES
dc.subjectGastronomía.es_ES
dc.titleComparación del uso de pasta y extracto de vainilla de papantla mediante la elaboración de un producto de repostería.es_ES
dc.title.alternativeGastronomía.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD947.pdf25.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.