Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6673
Título : Iniciativas de trabajo social en empresas del sector privado : un enfoque en restaurantes.
Otros títulos : Prof. Asoc. en Trabajo Social.
Autor : Márquez Rosales, Nancy Guadalupe
Palabras clave : Trabajo social
Bienestar laboral
Clima organizacional
Prof. Asoc. en Trabajo Social.
Fecha de publicación : 14-may-2025
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : En el contexto actual de constantes transformaciones organizacionales, el bienestar laboral se constituye como un elemento clave para el fortalecimiento y sostenibilidad de las empresas. En este sentido, el trabajo social empresarial emerge como una herramienta estratégica fundamental para promover entornos laborales saludables, equitativos y participativos en el sector privado. El presente estudio analiza la relevancia de implementar iniciativas de trabajo social en restaurantes turísticos, tomando como caso específico al restaurante La Cueva Teotihuacán, ubicado en el municipio de San Francisco Mazapa Teotihuacán, Estado de México, una zona turística emblemática de nuestro país. El objetivo principal consiste en identificar las condiciones de bienestar laboral del personal y proponer estrategias viables de intervención desde una perspectiva participativa y humanista. En cuanto al diseño de investigación, se emplea un enfoque cualitativo bajo el método de Investigación-Acción Participativa (IAP), utilizando entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación participante como técnicas principales de recolección de datos. Los resultados muestran que el bienestar emocional y las relaciones laborales son las dimensiones más valoradas por el personal, mientras que la falta de reconocimiento institucional, la sobrecarga laboral y la ambigüedad en los roles representan factores de malestar. Asimismo, se identifica un clima laboral positivo entre compañeros, aunque persisten retos importantes en la comunicación con los niveles de supervisión. El presente estudio analiza el papel del trabajo social en entornos empresariales, con especial énfasis en el contexto restaurantero y turístico-cultural del municipio de Teotihuacán, Estado de México. A través de un enfoque cualitativo, se exploran percepciones del personal respecto a sus condiciones laborales, así como áreas de oportunidad para futuras intervenciones profesionales. En la parte final del documento se presentan las conclusiones generales del estudio, así como propuestas específicas de intervención desde el trabajo social, sustentadas en el análisis realizado.
Documento del Gobiberno : LTS .16179 2025
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6673
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD975.pdf1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.