Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6625
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinosa Hernández, Luz Yari-
dc.date.accessioned2025-07-23T14:20:37Z-
dc.date.available2025-07-23T14:20:37Z-
dc.date.issued2009-01-01-
dc.identifier.govdocQUIMA .7136 2009-
dc.identifier.otherAT14095-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6625-
dc.descriptionEl presente trabajo es parte del Proyecto denominado «Plan Estratégico para Detonar el Desarrollo Económico-Social del Municipio de Acaxochitlán,Hidalgo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue estudiar la cinética de secado del betabel (beta vulgaris) y el efecto sobre la degradación de color, el secado se realizó a diferentes temperaturas (60,65, 70, 75 y 80o C) usando una termobalanza donde se registró la pérdida de peso en función del tiempo y la temperatura. En el proceso de secado se distinguieron tres periodos, el periodo de velocidad constante, el primer periodo de velocidad decreciente y el segundo periodo de velocidad decreciente, estos periodos son importantes ya que a través de ellos se determinó que temperatura es la adecuada para el producto. El efecto de la temperatura sobre la degradación del color se determinó midiendo mediante un colorímetro los parámetros de L, a y b cada 15 min; durante el proceso de secado de betabel observándose que la temperatura que tiene mayor efecto sobre la coloración es la de 800C; estos parámetros son determinantes, ya que con la selección de las condiciones óptimas de secado es posible obtener productos con características organolépticas adecuadas, lo cual conlleva a evitar pérdidas económicas por la descomposición natural del alimento, así como también propicia la obtención de un producto con mayor valor económico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectDegradación de colores_ES
dc.subjectTemperaturaes_ES
dc.subjectMicroorganismoses_ES
dc.subjectDescomposiciónes_ES
dc.subjectDeshidrataciónes_ES
dc.titleModelado de la cinética de secado de betabel (Beta Vukgaris) usando la segunda ley de Fick.es_ES
dc.title.alternativeQuímica en Alimentoses_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT14095-1602.pdf1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.