Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6540
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Santos, Miguel Ángel-
dc.date.accessioned2025-05-15T19:54:34Z-
dc.date.available2025-05-15T19:54:34Z-
dc.date.issued2022-10-12-
dc.identifier.govdocLPSIC .14826 2022-
dc.identifier.otherAT26572-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6540-
dc.descriptionEn México, el clima de violencia se ha incrementado en los últimos años, la situación es alarmante, se han realizado esfuerzos para reducir el número de víctimas del delito, pero no han dado los resultados esperados. Este trabajo trata sobre el delito de secuestro extorsivo y las víctimas en el estado de Hidalgo, da continuidad a una línea de investigación que comenzó con Álvarez en 2015, Arredondo en 2019, Melo en 2021 y continúa en 2022, ahora se justifica un nuevo tipo de víctima, denominada simultánea, diferente a la víctima secundaria. Este trabajo es de alcance explicativo y diseño transversal. La variable principal es la víctima de secuestro y las variables asociadas se organizan en tres categorías: 1) sintomatología, 2) temporalidad y 3) escena psicológica. Se seleccionaron diez casos de los archivos del departamento de psicología de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, México. Se entrevistó a dos víctimas (de caso juzgado): 1) persona secuestrada y 2) familiar. Es un muestreo dirigido, no probabilístico, como fuente de información se analizó la narrativa de los archivos y como instrumento la entrevista temática. Los resultados se presentan en cuadros comparativos de la similitud y simultaneidad entre las respuestas derivadas de las entrevistas. Como conclusión principal se identifica un nuevo tipo de víctima, que se genera durante la experiencia de secuestro, y aún no ha sido reportada por la literatura especializada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectVictimologíaes_ES
dc.subjectVíctimaes_ES
dc.subjectClasificaciónes_ES
dc.subjectHipótesises_ES
dc.subjectEntrevistaes_ES
dc.titleVictimas simultaneas en el delito de secuestro: justificación dentro de la psicología forense.es_ES
dc.title.alternativePsicologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26572.pdf1.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.