Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6519
Título : Omega 3 en la profilaxis de la retinopatía del prematuro en comparación con el manejo convencional a base de vitaminas ACD en pacientes menores de 34 semanas de gestación hospitalizados en las unidades de terapia intensiva neonatal del Hospital General de Pachuca en el periodo del 1° de diciembre 2024 al 31 de enero del 2025.
Otros títulos : Pediatría Médica.
Autor : Ramírez Sánchez, Karla Monserrat
Palabras clave : Omega 3
Retinopatía del prematuro
Bajo peso al nacer
Edad gestacional
Vitaminas ACD
Pediatría Médica.
Fecha de publicación : 24-mar-2025
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : RESUMEN Antecedentes: Los avances de la neonatología han aumentado la supervivencia de los recién nacidos prematuros, por lo tanto, se ha visto un incremento en la incidencia de la retinopatía del prematuro, siendo la causa más importante de ceguera en la infancia. El uso de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (Omega 3) son necesarios para el desarrollo normal de la retina y parecen desempeñar un papel protector contra la neovascularización de la retina. Por lo que se vuelve necesario la detección precoz tratamiento oportuno y el establecimiento de nuevas bases que podrían ayudar para su prevención con el uso de omega 3. Objetivo: Determinar si existe efectividad de la administración de omega 3 en la profilaxis de la retinopatía del prematuro en comparación con el manejo convencional a base de vitaminas ACD en recién nacidos menores de 34 semanas de gestación hospitalizados en las Terapias Intensivas Neonatales en el Hospital General de Pachuca durante el periodo diciembre 2024 a enero del 2024. Material y métodos: Se trata de un ensayo clínico controlado aleatorizado se identificarán a los recién nacidos con edad gestacional menor o igual a 34 semanas de gestación ingresados en las Terapias Intensivas Neonatales el Hospital General de Pachuca. Los pacientes seleccionados serán asignados en dos grupos: Grupo A (expuesto) A quienes se les administrarán 2 gotas vía enteral de una capsula de omega 3, desde el primer, segundo o tercer día de vida posnatal hasta la maduración de la retina. Grupo B (no expuesto): Recién nacidos prematuros menores de 34 sdg a quienes se les dará manejo convencional con vitaminas ACD 5 gotas vía enteral diariamente. Posteriormente serán valorados por oftalmólogo a los 28 días de vida como lo indica la guía de retinopatía y se evaluara si hubo modificación respecto a la aparición o gravedad de retinopatía del prematuro entre el grupo de expuestos y no expuestos. Resultados: Al compararse el uso de omega 3 en la profilaxis de la retinopatía del prematuro en comparación con la administración de las vitaminas ACD en pacientes menores de 34 semanas de gestación se encontró que Ia incidencia de retinopatía entre 1 ambos grupos fue de 52.57%, observándose que en el grupo a quienes se les administró omega 3 hubo una incidencia menor de 42.86% versus 57.14% en el grupo con suplementación con vitaminas ACD. La aparición de retinopatía del prematuro en relación con el peso al nacer de los recién nacidos incluidos en nuestro estudio se observó que la incidencia fue mayor en aquellos pacientes de más bajo peso independientemente del grupo de estudio en el que se encontraban con una diferencia significativa (p= 0.082). Además, se observó que de los 23 recién nacidos que desarrollaron ROP en todas las etapas indicando una incidencia del 52,57%, la incidencia de ROP grave fue menor en el grupo a quienes se le administro Omega 3, solo un paciente con ROP grado 2 y un caso de ROP grado 3 en comparación con el grupo con vitaminas ACD donde se presentaron 4 casos con ROP grado 2 Y 5 casos con ROP grado 3. Conclusión: La suplementación de omega 3 en comparación con la administración de vitaminas ACD en la profilaxis para la retinopatía del prematuro en los pacientes menores de 34 semanas de gestación hospitalizados en las unidades de terapia intensiva neonatal del Hospital General de Pachuca demostró que disminuye el grado de retinopatía del prematuro, a pesar de que no se observaron diferencias significativas. Se necesitan realizar más estudios experimentales con la suplementación del omega 3 en beneficio de la retinopatía del prematuro.
Documento del Gobiberno : ESP PEDIA MED .16089 2025
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6519
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD885.pdf633.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.