Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6512
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez Ángeles, Tzidenhi-
dc.date.accessioned2025-05-12T20:11:18Z-
dc.date.available2025-05-12T20:11:18Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.govdocESP MEDINT .16084 2024-
dc.identifier.otherATD880-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6512-
dc.descriptionAntecedentes: la enfermedad renal crónica es una afección progresiva que afecta a >10% de la población general en todo el mundo, que asciende a >800 millones de personas. La enfermedad renal crónica es más frecuente en personas mayores, mujeres, minorías raciales y personas con diabetes mellitus e hipertensión. En México en 2017, se reportó una prevalencia de ERC del 12.2% y 51.4 muertes por cada 100 mil habitantes en México; las causas primarias fueron diabetes (29.661; 52,6%), hipertensión arterial (19.862; 35,2%), glomerulopatías crónicas (4.089; 7,2%), malformaciones congénitas (2%) y la nefropatía tubulointersticial (1%) la distribución general de los pacientes por modalidad fue 33.754 (60%) pacientes con DP y 22.676 (40%) con HD. Objetivo: determinar los factores de riesgo, el desarrollo de complicaciones y mortalidad entre las dos terapias sustitutivas de la función renal disponibles en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General Pachuca 2023. Material y métodos: se trata de un estudio analítico, comparativo; transversal; observacional, retrospectivo; cuyo análisis bivariado buscara encontrar la relación entre las principales variables: 1) factores de riesgo, 2) complicaciones y 3) mortalidad asociados a: 4) la terapia de sustitución renal diálisis vs 5) hemodiálisis, mediante la prueba estadística del coeficiente de correlación de Pearson; mientras que el análisis multivariado buscara mediante una regresión logística predecir el evento muerte con base en la interpretación de los datos a través de la dependencia de la variable factores de riesgo y complicaciones. El estudio se llevará a cabo procesando los resultados obtenidos del instrumento de recolección mediante el software estadístico SPSS.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectDiálisis peritoneales_ES
dc.subjectHemodiálisises_ES
dc.subjectComplicacioneses_ES
dc.subjectFactores de riesgoes_ES
dc.subjectMuertees_ES
dc.subjectMedicina Interna.es_ES
dc.titleComparación de factores de riesgo, complicaciones y mortalidad asociados a la terapia de sustitución renal diálisis vs hemodiálisis en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General Pachuca en el año 2023.es_ES
dc.title.alternativeMedicina Internaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD880.pdf3.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.