Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6389
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinosa Ramírez, Eduardo-
dc.date.accessioned2025-04-23T20:58:37Z-
dc.date.available2025-04-23T20:58:37Z-
dc.date.issued2025-03-07-
dc.identifier.govdocMCMAT DIDAC .16015 2025-
dc.identifier.otherATD811-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6389-
dc.descriptionSe identifican las estrategias de resolución de problemas empleadas por ocho profesores, inscritos en un posgrado en educación matemática en una universidad pública de México, cuando abordan tareas con múltiples soluciones con GeoGebra. En el trabajo se reporta un análisis detallado de las estrategias utilizadas por los participantes, así como la forma en que GeoGebra apoyó el proceso de implementación de tales estrategias. El trabajo es relevante porque la mayoría de las investigaciones sobre tareas con múltiples soluciones se realizan en ambientes de papel y lápiz, y se presentan, únicamente, análisis globales de las estrategias utilizadas. La información se analizó con base en las heurísticas de resolución de problemas propuestas por Polya. Las actividades se implementaron en el marco de un curso semestral sobre uso de las tecnologías digitales en el aprendizaje. La primera tarea es un problema que consiste en maximizar el área de un triángulo. En la segunda tarea se solicita encontrar la longitud de un segmento que es parte de una configuración geométrica. La tercera tarea es el problema denominado Tesoro del Pirata. La primera y tercera tarea se abordaron individualmente, mientras que la segunda tarea se llevó a cabo en equipos de cuatro participantes. Después del trabajo individual o por equipo, se llevaron a cabo sesiones plenarias, donde se comunicaron las estrategias de solución. Las fuentes de información fueron los reportes escritos elaborados por los participantes, así como notas de campo elaboradas por los investigadores. En todas las tareas se reportaron como mínimo tres soluciones diferentes. Las principales estrategias utilizadas fueron el arrastre, el trazado de mediatrices y la medición de longitudes y de ángulos. Además, se identificó una mejora en las habilidades de resolución de problemas de los participantes, así como el desarrollo de un aprendizaje por descubrimiento, a partir del apoyo proporcionado por las diversas herramientas del software.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectEstrategiases_ES
dc.subjectTareas con múltiples solucioneses_ES
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.subjectHeurísticases_ES
dc.subjectUso de tecnologíases_ES
dc.subjectMatemáticas y su didáctica.es_ES
dc.titleEstrategias que implementan profesores de Matemáticas al resolver tareas con múltiples soluciones usando GeoGebra.es_ES
dc.title.alternativeMatemáticas y su Didáctica.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD811.pdf3.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.