Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6368
Título : | Intervención neuropsicológica primaria para la estimulación del funcionamiento cognitivo de adultos mayores hidalguenses. |
Otros títulos : | Psicología de la Salud. |
Autor : | Collera Rives, Sheila Yissel |
Palabras clave : | Adulto mayor Envejecimiento Estimulación cognitiva Funcionamiento cognitivo Intervención neuropsicológica Psicología de la Salud. |
Fecha de publicación : | 22-ene-2025 |
Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
Descripción : | La estimulación cognitiva constituye una de las principales modalidades de intervención neuropsicológica en adultos mayores sanos y con deterioro cognitivo, que basada en la neuroplasticidad y la reserva cognitiva, favorece la orientación, atención, reconocimiento visual, comprensión, planeación, categorización y fluidez verbal. El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia de un programa de intervención neuropsicológica primaria para la estimulación del funcionamiento cognitivo de adultos mayores, mujeres y hombres, hidalguenses, mediante un enfoque cuantitativo con alcance explicativo, a partir de un diseño cuasiexperimental con un grupo de control. La selección de la muestra fue intencional para la conformación de dos grupos con 15 participantes cada uno, evaluados mediante una entrevista, observación, Escala de Depresión Geriátrica, Escala de Lawton y Brody, Índice de Katz y NEUROPSI. Los resultados postexperimentales mostraron diferencias significativas en la subprueba “cubos en progresión (p = .034)”, los ítems “curva de memoria” (p = .014) y “codificación de caras” (p = .024), categorización (p = .001), fluidez verbal fonológica (p = .024) y memoria de trabajo (p = .043), mismas que se reflejan en el puntaje total de la batería (p = .025). Los datos señalan que la orientación no mostró alteración. La atención (cubos en progresión) y memoria (codificación) mejoraron incluso. La categorización, fluidez verbal y memoria de trabajo se favorecieron con la intervención. Los autores concluyen que el programa resulta eficaz para la estimulación de la atención, memoria, categorización, fluidez verbal y memoria de trabajo de los participantes. |
Documento del Gobiberno : | MPSICS .16001 2025 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6368 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ATD797.pdf | 2.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.