Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6348
Título : | La representación de la Guerra Cristera (1926–1929) a través de "La guerra santa", un filme de Carlos Enrique Taboada. |
Otros títulos : | Historia de México |
Autor : | López Tavera, Ulises |
Palabras clave : | Positivismo Guerra Escuela Lenguaje audiovisual Consumo |
Fecha de publicación : | jun-2021 |
Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
Descripción : | Los filmes han formado parte del entretenimiento de las masas desde finales del siglo XIX, naturalmente durante sus primeras décadas de vida fue considerado solamente como un producto relacionado con el esparcimiento, a la industria, y como reflejo de los avances tecnológicos, pero durante la segunda mitad del siglo XX, surgieron autores como Marc Ferro et al, que empezaron a darle un uso alejado de la ortodoxia, ya que propugnaban el uso de las cintas cinematográficas como fuente válida para el quehacer histórico. Al día de hoy, gracias a los avances conseguidos por la Escuela de los Annales, y sus posteriores generaciones, nos encontramos ante un panorama en el que el filme y otro tipo de fuentes, han logrado sobreponerse al predominio del paradigma científico positivista, lo cual por añadidura trajo consigo la apertura de una amplia gama de fuentes para los historiadores. |
Documento del Gobiberno : | LHIS MEX .14235 2021 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6348 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT25470.pdf | 6.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.