Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6344
Título : | Porcentaje de adherencia a las recomendaciones de PECARN para la clasificación e indicación de tomografía en el traumatismo cráneo encefálico leve, en el Servicio de Urgencias en un Hospital de 2do Nivel en el periodo 2018 a 2023 |
Otros títulos : | Pediatría Médica. |
Autor : | Mercado González, Paola Estephania |
Palabras clave : | PECARN Traumatismo Cráneo encefálico Tomografia Cráneo Pediatría Médica. |
Fecha de publicación : | 10-nov-2024 |
Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
Descripción : | Introducción: El traumatismo craneoencefálico leve (TCEL) es uno de los principales motivos de consulta en el servicio de urgencias, representando un reto el discrepar en que pacientes se realizará tomografía y en quién no. En el 2009 se desarrollan los algoritmos de PECARN, diseñados con base en reglas de predicción de lesión cerebral clínicamente significativa, detectando a aquellos niños con lesiones de muy bajo riesgo de presentarlo posterior a un traumatismo y en quienes no es necesario realizar tomografía axial computarizada de cráneo (TAC), evitando la exposición a radiación en esta población. Objetivos: Establecer el porcentaje de adherencia a las recomendaciones PECARN y concordancia en la práctica clínica de médicos pediatras en el servicio de urgencias. Metodología: Se llevó a cabo una revisión de todos los expedientes de pacientes con TCEL atendidos en el servicio de urgencias para la obtención de variables y posteriormente se aplicaron las reglas de PECARN a cada caso para analizar la concordancia entre las recomendaciones PECARN y la toma de decisiones en el servicio de urgencias de un Hospital de segundo nivel. Resultados: Se realizaron 104 tomografías de cráneo (12.1%), sin embargo, sólo 86 de éstas fueron sugeridas por el algoritmo de PECARN (10%). Se incluyeron 857 pacientes a la muestra, 771 no cumplieron criterios PECARN para tomografía, encontrando un índice Kappa de 0.894, el cual representa una concordancia significativa; así mismo, se obtuvo un error estándar de Cohen´s Kappa (SE) de 0.0109, considerando que la estimación es más precisa. El porcentaje de adherencia a las recomendaciones de PECARN en el servicio de urgencias de un Hospital de segundo nivel es de 97.8%. Conclusiones: El aplicar el algoritmo de predicción clínica tal como se muestra en el estudio, permite homogenizar la toma de decisiones por parte del personal adscrito y becario dentro de los servicios de primer contacto, disminuyendo la incidencia de tomografías no justificadas. |
Documento del Gobiberno : | ESP PEDIA MED .15986 2024 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6344 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ATD782.pdf | 1.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.