Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6336
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCruz Hernández, Azalea-
dc.date.accessioned2025-04-09T19:46:25Z-
dc.date.available2025-04-09T19:46:25Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.govdocLHIS MEX .14414 2021-
dc.identifier.otherAT25828-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6336-
dc.descriptionLa música ha sido una de las manifestaciones más antiguas que el hombre ha creado formando parte del quehacer cotidiano de toda una colectividad, es considerada como un fenómeno que comunica y expresa tanto pensamientos, sentimientos como necesidades, distinta en determinados momentos y espacios. Es un lenguaje universal, algo que voluntariamente o involuntariamente nos acompaña en nuestros días y que si nos adentramos en su historia, podríamos comprender el papel que jugó en las diversas etapas de la humanidad, desde su aparición en el medio natural como lo es el canto de las aves, el golpe del viento, el sonido de la lluvia, los latidos del corazón, por su carácter funcional y social respondiendo a aspectos políticos, económicos hasta religiosos, así como también por la concepción artística que le asignamos en la actualidad, es decir, como una actividad para organizar de manera lógica y estéticamente una serie de sonidos y silencios cuya finalidad es interpretar una pieza u obra musical. Cabe mencionar que una vez consumada la Conquista de México y con el establecimiento de un distinto régimen político, económico y social sobre tierras americanas, comenzaron a forjarse un cúmulo de relaciones de intercambio tanto materiales como ideológicas entre los diversos grupos indígenas y europeos, determinando el encuentro y fusión de las dos tradiciones, concibiendo a través de un proceso sincrético, una nueva cultura, misma que pasó de la imposición y dominación a la adaptación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSHu-BD-UAEHes_ES
dc.subjectMúsicaes_ES
dc.subjectHerenciaes_ES
dc.subjectColonizaciónes_ES
dc.subjectIglesiaes_ES
dc.subjectNovohispanaes_ES
dc.titleLa música en el proceso de evangelización: tradiciones sonoras indígena y europea en contacto.es_ES
dc.title.alternativeHistoria de Méxicoes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT25828.pdf4.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.