Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6329
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPeredo Aburto, Mayra Deni-
dc.date.accessioned2025-04-04T20:52:05Z-
dc.date.available2025-04-04T20:52:05Z-
dc.date.issued2024-10-21-
dc.identifier.govdocESP TRAU ORTOP .15976 2024-
dc.identifier.otherATD772-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6329-
dc.descriptionANTECEDENTES: Las muertes por trauma de alta energía llegan a provocar 5.8 millones de muertes al año a nivel mundial, abarcando aproximadamente el 10% de las causas de muerte. A nivel local y nacional, no se cuenta con algún registro que permita establecer evidencia acerca del tratamiento, sus resultados a corto y largo plazo (complicaciones) y, sobre todo, con la periodicidad para brindar atención post fractura. OBJETIVOS: es describir la incidencia de pacientes pediátricos entre 0-17 años con fracturas traumáticas y complicaciones causadas por mecanismos de alta energía que fueron tratados quirúrgicamente. RESULTADOS: se observó una incidencia de 34% de fracturas por alta energía, de estas el 23% fueron con exposición ósea, el principal grupo de edad afectado es de 10 a 17 años, en su mayoría hombres en una relación 3.1:1 con mujeres. El mecanismo de lesión con más incidencia fue accidente en motocicleta. Los pacientes con algún grado de discapacidad por lesiones por trauma de alta energía son 11 pacientes, una incidencia de 9.4%. METODOLOGÍA: Se analizaron pacientes pediátricos de 0 a 17 años, clasificados por grupos de edad según la OMS, que contaran con expediente completo en quirófano central y electrónico. Se incluyeron 345 pacientes, de los cuales cumplieron los criterios 117. CONCLUSIONES: El HRAEI, a pesar de no ser considerado un centro de atención de trauma ni pediátrico, hay una incidencia mayor a la reportada en estudios previos, llegando a ser hasta 39% en el año 2023, el principal mecanismo de lesión es el accidente en motocicleta, y el grupo de edad con mayor incidencia fue de 10-17 años. Se observó algún grado de discapacidad en 9.4% de los pacientes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectOrtopediaes_ES
dc.subjectPediatríaes_ES
dc.subjectTrauma de alta energíaes_ES
dc.subjectHRAEIes_ES
dc.subjectComplicacioneses_ES
dc.subjectOrtopedia y Traumatología.es_ES
dc.titleIncidencia de fracturas y sus complicaciones por mecanismos de alta energía en pacientes pediátricos del HRAEI 2019-2023.es_ES
dc.title.alternativeOrtopedia y Traumatología.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD772.pdf1.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.