Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6327
Título : Frecuencia de apego al control prenatal en pacientes con emergencia obstétrica, HGZ y MF No.1, IMSS, Hidalgo.
Otros títulos : Medicina Familiar
Autor : Encarnación Cruz, Nadia
Palabras clave : Efectos adversos en el embarazo
Apego al control prenatal
Emergencia obstétrica
Morbilidad materna
Frecuencia de emergencia obstétrica
Fecha de publicación : 1-ene-2016
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Antecedentes: Los efectos adversos en el embarazo, pueden desencadenar en una serie de factores de riesgo, como es la falta de apego al control prenatal, situación que se asocia en un momento dado a la presencia de morbilidad materna; que en casos extremos conduce a una emergencia obstétrica. La emergencia obstétrica es el estado nosológico que pone en peligro la vida de la mujer durante la etapa grávido-puerperal, requiere de atención médica y/o quirúrgica inmediata y puede producir secuelas inmediatas o tardías, e incluso la muerte materna. Objetivo general: Se determinó la frecuencia del apego al control prenatal y la presencia de emergencia obstétrica en embarazadas que llegaron al servicio de urgencias toco- cirugía en el HGZ y MF No. 1 de Pachuca Hidalgo. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, analítico y prolectivo. Durante el periodo comprendido desde el momento en que se aprobó el estudio hasta seis meses posteriores, con las pacientes embarazadas que acudieron al servicio de urgencias toco- cirugía en el HGZ UMF No. 1 de Pachuca Hidalgo, en situación de emergencia obstétrica. Se analizó la frecuencia del apego al control prenatal y la relación que guardo este con la emergencia obstétrica.
Documento del Gobiberno : ESP MEDFAM .11677 2016
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6327
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT20496.pdf1.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.