Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6325
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorReyes Franco, Jorge Luis-
dc.date.accessioned2025-04-04T18:27:41Z-
dc.date.available2025-04-04T18:27:41Z-
dc.date.issued2024-10-15-
dc.identifier.govdocESP TRAU ORTOP .15973 2024-
dc.identifier.otherATD769-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6325-
dc.descriptionAntecedentes: Las fracturas de la porción proximal de húmero es una enfermedad traumática encontrada con relativa frecuencia en los servicios de urgencias. Es la tercera fractura más común después de los 65 años y su incidencia aumenta con la edad. La incidencia de esta afección es del 4% - 5% de todas las fracturas y del 45% de las fracturas de húmero. Además, un 85% no son desplazadas. La combinación de una población que envejece y una alta incidencia de paciente geriátricos constituye un grave problema potencias de salud pública. Las fracturas de húmero proximal representan un problema de salud actual, no solo por el incremento a los factores de riesgo de mortalidad sino también por el incremento de los costos y su manejo. Actualmente en México se encuentra en una transición demográfica, la población de adultos mayores supera los 100 millones de habitantes. Los que representa más de 9.3% de la población total, se espera que en 2050 sea 21.5 (INEGI). Durante el 2010 el Instituto Nacional de Estadística geográfica (INEGI) reporto el costo promedio de fracturas por fragilidad en ISSSTE y coloco a las fracturas de húmero en 4to lugar con un costo promedio de $34,883.00 MXN por paciente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectHúmeroes_ES
dc.subjectFracturaes_ES
dc.subjectProximaes_ES
dc.subjectConstantes_ES
dc.subjectFuncionalidades_ES
dc.subjectOrtopedia y Traumatología.es_ES
dc.titleDeterminación de la funcionalidad de hombro en adultos con fractura proximal de húmero intervenidos por reducción abierta y fijación interna en el Hospital ISSSTE Pachuca 2021 – 2023.es_ES
dc.title.alternativeOrtopedia y Traumatología.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD769.pdf1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.