Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6321
Título : Resultados funcionales en pacientes postoperados de reconstrucción de ligamento cruzado anterior con injerto autólogo vs heterólogo.
Otros títulos : Ortopedia y Traumatología.
Autor : Bolio Márquez, Sergio Isaac
Palabras clave : Resultados
Reconstrucción
Injerto
Autólogo
Heterólogo
Ortopedia y Traumatología.
Fecha de publicación : 21-oct-2024
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Introducción: La ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) es una lesión común en deportes, con un aumento en su incidencia que ha llegado a 40-60 casos por cada 100,000 personas. Las secuelas a largo plazo incluyen un alto riesgo de osteoartritis, afectando a más del 50% de los pacientes en los años posteriores a la lesión. El tratamiento principal es la reconstrucción del LCA, con opciones de injertos autólogos y cadavéricos, sin diferencias significativas en los resultados funcionales. Es crucial investigar más sobre los resultados de estas reconstrucciones en la población mexicana para mejorar las decisiones terapéuticas. Objetivo: Evaluar los resultados funcionales de pacientes post operados para plastia de ligamento cruzado anterior con aplicación de injerto óseo autólogo y heterólogo en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca de enero 2022– agosto 2023. Material y métodos: El estudio adoptó un diseño observacional con análisis descriptivo y retrospectivo, evaluando 37 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se recolectaron datos del expediente clínico y se realizó una llamada telefónica a los pacientes para obtener su opinión sobre su recuperación, usando la escala de Lysholm. Se registraron variables como edad, sexo, lateralidad de la cirugía, tiempo quirúrgico y tipo de injerto. Los datos se analizaron con Microsoft Excel, y se aplicaron pruebas estadísticas para evaluar diferencias significativas entre injertos autólogos y heterólogos, considerando p < 0.05 como significativo. Resultados: De los 37 pacientes estudiados, 24 eran hombres, y 20 tenían la rodilla derecha afectada. El 84% fue operado con injerto autólogo y el 16% con injerto cadavérico. En el grupo de injerto autólogo, los resultados de la escala de Lysholm mostraron 11 pacientes con resultados excelentes y 1 pobre. En el grupo heterólogo, solo 1 paciente tuvo resultados excelentes y 3 regulares. Se encontraron diferencias significativas en la funcionalidad y el tiempo de operación entre ambos tipos de injertos, siendo más favorables los resultados con injerto autólogo (p=0.0011). Conclusión: El uso de injertos autólogos y heterólogos en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior es un tema debatido, con resultados variados en la escala de Lysholm. Este estudio encontró que los pacientes con injerto autólogo mostraron mejores resultados, aunque el grupo heterólogo fue menor, lo que podría sesgar los resultados. Otros estudios presentan conclusiones contradictorias, destacando que no hay diferencias significativas en los resultados funcionales entre ambos tipos de injerto. Las limitaciones, como el tamaño de muestra desigual, sugieren la necesidad de más estudios para clarificar la efectividad de cada opción. Es crucial considerar otros factores, como comorbilidades y tiempos de seguimiento, en futuras evaluaciones.
Documento del Gobiberno : ESP TRAU ORTOP .15969
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6321
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD765.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.