Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6320
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMerino Camacho, Cristian Ruben-
dc.date.accessioned2025-04-04T15:16:58Z-
dc.date.available2025-04-04T15:16:58Z-
dc.date.issued2024-10-15-
dc.identifier.govdocESP TRAU ORTOP .15968 2024-
dc.identifier.otherATD764-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6320-
dc.descriptionAntecedentes: La osteoartrosiss de rodilla (OA) es una enfermedad de la articulación que se caracterizada por pérdida del cartílago, degeneración, y alteración del hueso subcondral, asociado sobre todo a cambios en los tejidos blandos. Su padecimiento desencadena importantes discapacidades, especialmente en las personas mayores. La artroplastia total de rodilla (ATR) es uno de los procedimientos de reemplazo articular más comunes a este nivel, está asociada a la etapa final del tratamiento para estos pacientes. La escala Oxford Knee Score (OKS) es una herramienta válida que permite determinar la funcionalidad en pacientes que padecen artrosis de rodilla antes y después de una ATR. Objetivo: Determinar el estado funcional en pacientes post operados de artroplastia total de rodilla aplicando Oxford knee score, en el hospital general ISSSTE Pachuca Dra. Columba Rivera Osorio en el periodo agosto 2023- agosto 2024. Material y método: Se inició con la toma de las encuestas, posteriormente se tomaron los datos relacionados con las características generales de los pacientes. La recolección de datos fue a conveniencia del investigador, de acuerdo con el número de casos acumulados de personas post operatorias de artroplastia total de rodilla, al cual, se le aplico el Oxford knee score y hayan sido ingresados al Hospital general ISSSTE Pachuca. Se filtraron los datos con base en los criterios de eliminación y exclusión. Por último, los datos se agruparon en el programa de Excel, para ser analizados en el programa estadístico de SPSS, se utilizó chi cuadrada y estadística descriptiva. Resultados: De los 29 pacientes participantes en el estudio, 16 fueron mujeres (55.2%) y 13 hombres (44.8%). La edad media de los participantes fue de 67.62 años (desviación estándar = 9.84 con un rango de edad de 49-84). El rango del peso estuvo entre 54 y 88 kg, con un promedio de 70.65 ± 9.58 kg. Lo que resulto en el 41.4% con sobrepeso, mientras que el 27.6% presento obesidad y el 31% de los pacientes tuvo un peso dentro del normal. El 69% de la muestra presentaron un alto número de comorbilidades siendo considerados pacientes de alto riesgo anestésico como consecuencia de esta patología asociada. Se empleo escala Oxford de rodilla con la finalidad de evaluar el estado funcional de los pacientes después de someterse a la artroplastia total de rodilla, los resultados obtenidos demuestran que el pronóstico de mejora en funcionalidad post operatorio fue pobre en el 0% de los casos, moderado en el 27.6%, bueno para la mayoría de los pacientes en el 62.1% y solo en el 10.3% fue observable una evolución excelente. Aunque existe una tendencia de aumento en la valoración de “bueno” la estadística de chi cuadrada no muestra diferencias significativas (X2 = 4.928 p=0.295; NS) debido posiblemente a la reducida muestra para evaluación, por lo que el estado funcional de los pacientes postoperados de artrosis total de rodilla no depende de su IMC. Conclusión: La implementación la escala Oxford Knee Score nos permite determinar de manera objetiva la funcionalidad de los pacientes post operados de artroplastia total de rodilla en el H.G. “Dra. Columba Rivera Osorio”. De alguna manera esta escala se puede tomar como una encuesta fiable de la capacidad funcional de los pacientes, además de dar información relevante que nos permitirá tomar mejores decisiones en intervenciones quirúrgicos futuras. Como perspectiva, para futuros trabajos se podría realizar varias mediciones con OKS, en 3, 6, 12 y 24 meses, además de obtener una muestra más grande.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectArtroplastiaes_ES
dc.subjectOxfordes_ES
dc.subjectGonartrosises_ES
dc.subjectOsteoartrosises_ES
dc.subjectPrótesises_ES
dc.subjectOrtopedia y Traumatología.es_ES
dc.titleDeterminación del estado funcional en pacientes postoperados de artroplastia total de rodilla evaluado con el Oxford knee score en el Hospital General Dra. Columba Rivera Osorio ISSSTE en el periodo agosto 2023 – agosto 2024.es_ES
dc.title.alternativeOrtopedia y Traumatología.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD764.pdf1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.