Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6318
Título : | Relación entre causas etiológicas del sangrado de tubo digestivo alto con el grado de choque hipovolémico y la mortalidad de los pacientes del Hospital General de Pachuca, durante el periodo de enero 2021 a diciembre 2023. |
Otros títulos : | Medicina Interna. |
Autor : | Santiago Hernández, Alberto |
Palabras clave : | Sangrado Tubo Digestivo Alto Choque Medicina Interna. |
Fecha de publicación : | 26-sep-2024 |
Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
Descripción : | Antecedentes: Se sabe que el sangrado de tubo digestivo alto es un problema común que se estima que ocurre en 80 a 150 de cada 100,000 personas cada año. Las tasas de mortalidad estimadas están entre el 2 y el 15%. Tiene diversas causas etiológicas, que varía según el país o región. Es común la asociación de este padecimiento con la presencia de choque hipovolémico que confiere una mayor mortalidad. Es importante saber de esas diversas causas cuales se relaciona más al choque hipovolémico en nuestro medio, lo que podría dar pauta a acciones preventivas e impactar de manera positiva en la reducción de la mortalidad. Objetivo: Determinar la relación entre las causas etiológicas del sangrado de tubo digestivo alto con el grado de choque hipovolémico y la mortalidad, de los pacientes del Hospital General de Pachuca, durante el periodo de enero 2021 a diciembre 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal - analítico – retrolectivo con el fin de identificar las causas etiológicas más persistentes en el sangrado de tubo digestivo alto que derivan al choque hipovolémico y mortalidad. Para el análisis de los datos, en cuanto a las variables cualitativas se calcularon razones y proporciones, mientras que para las cuantitativas se obtuvieron medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: La presencia de hemorragia de tubo digestivo alto es mayor en hombres que en mujeres. El grupo etario más afectado fue el de 40 a 59 años de edad. Las principales causas etiológicas del sangrado de tubo digestivo fueron las varices esofágicas (46.8%), la enfermedad ulcero péptica (20.2%) y la gastritis (19.3%). La frecuencia de choque hipovolémico fue del 48.6% pacientes. La frecuencia de mortalidad fue 5.5%, presente de manera equivalente entre la enfermedad ulcero péptica y varices esofágicas, identificando que todos los decesos tuvieron un grado IV de la clasificación de ATLS. Conclusiones: En esta investigación no se observó significancia estadística entre la causa etiológica del sangrado de tubo digestivo superior con el grado de choque hipovolémico usando la escala de ATLS ni tampoco con la mortalidad. |
Documento del Gobiberno : | ESP MEDINT .15965 2024 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6318 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ATD761.pdf | 1.67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.