Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6313
Título : Factores pronósticos de supervivencia, mortalidad y discapacidad en los pacientes mayores de 40 años con diagnóstico clínico y tomográfico de enfermedad vascular cerebral en el servicio de Medicina Interna del Hospital General ISSSTE “Dra. Columba Rivera Osorio” de marzo de 2023 a marzo de 2024.
Otros títulos : Medicina Interna.
Autor : García Martínez, Claudia Ivonne
Palabras clave : Vascular
Cerebral
Pronóstico
Mortalidad
Discapacidad
Medicina Interna.
Fecha de publicación : 2-oct-2024
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : RESUMEN Antecedentes: La enfermedad vascular cerebral (EVC), se define como un síndrome clínico caracterizado por signos clínicos de alteración focal o global de la función cerebral de rápida instauración, que dura más de 24 horas o que conduce a la muerte sin otra causa aparente que no sea de origen vascular. Se subclasifica en etiología isquémica y hemorrágica causantes de 85-88% y 12-15% de los casos respectivamente. Representa en el mundo la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad ajustada por años de vida saludables perdidos. Hasta el año 2019, la enfermedad vascular cerebral fue la segunda causa de muerte y discapacidad en todo el mundo. En México, en el año 2021, la enfermedad vascular cerebral fue la séptima causa de muerte al ocasionar 37 mil 453 decesos, por lo que ocurren aproximadamente 118 casos por cada cien mil habitantes, lo que representa 170 mil nuevos pacientes al año, de los cuales 20% puede fallecer en los primeros 30 días y siete de cada 10 quedarán con alguna discapacidad. En el Hospital General ISSSTE Pachuca “Dra. Columba Rivera Osorio” se atienden en promedio 114 pacientes al año, de los cuales 78.9% son de etiología isquémica y 21.91% de etiología hemorrágica, de estos pacientes 68.4% sobreviven con algún grado de discapacidad y 28.9% mueren. Objetivo: Analizar la asociación de las características clínicas y sociodemográficas con la supervivencia, mortalidad y discapacidad, en pacientes mayores de 40 años con diagnóstico clínico y tomográfico de enfermedad vascular cerebral en el servicio de medicina interna del Hospital General ISSSTE Pachuca “Dra. Columba Rivera Osorio” en el periodo de 01 de marzo de 2023 al 31 de marzo de 2024. Metodología: El diseño metodológico analítico, longitudinal, observacional, retrospectivo, retrolectivo, comparativo. Se realizará a través del registro médico en expedientes clínicos y electrónicos durante su estancia intrahospitalaria y hasta el egreso del servicio de Medicina Interna del Hospital General ISSSTE Pachuca “Dra. Columba Rivera Osorio” con la finalidad de identificar mediante un modelo de regresión ordinal multivariado la influencia de las características clínicas y sociodemográficas sobre el desenlace de los pacientes con diagnóstico de enfermedad vascular cerebral. La diferencia de medias se realizó mediante la prueba t student de ANOVA y un análisis Post-Hoc para determinar la significancia estadística. Resultados: Se revisaron 114 expedientes válidos, 41.2% fueron mujeres y 58.8% fueron hombres, la media de edad 71.63 años, 78.9% de etiología isquémica y 21.1% hemorrágica, 2.6% sobrevivieron sin discapacidad, 68.4% sobrevivieron con discapacidad y 28.9% murieron, 53.5% con diabetes, 90.4% con hipertensión arterial sistémica, 76.3% cursaron con complicaciones intrahospitalarias, la media de puntuación de mRankin fue de 4 y solo el 75.4% recibió profilaxis secundaria. La glucosa y la puntuación de mRankin mostraron significancia estadística en el pronóstico de los pacientes con enfermedad vascular cerebral. Conclusiones: Existe asociación entre la puntuación de mRankin mayor al egreso con desenlaces desfavorables, así como niveles más elevados de glucosa en pacientes con mayor grado de discapacidad y muerte.
Documento del Gobiberno : ESP MEDINT .15963 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigitalhandle/231104/6313
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD759.pdf7.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.