Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6309
Título : Factores asociados a enfermedad cardiovascular aterosclerótica en los pacientes con diagnóstico de dislipidemia usando la escala Globorisk del servicio de la consulta externa de Medicina Interna del Hospital General Pachuca de enero a diciembre del 2022.
Otros títulos : Medicina Interna.
Autor : Valdez Jiménez, Diana Laura
Palabras clave : Dislipidemia
Aterosclerosis
Riesgo cardiovascular
Globorisk
Medicina Interna.
Fecha de publicación : 26-sep-2024
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Antecedentes: las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte a nivel mundial y en México. La dislipidemia es un factor de riesgo relevante para el desarrollo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD), ya que contribuye a la formación de placas de ateroma en las arterias, lo que puede desencadenar eventos cardiovasculares graves como infartos y accidentes cerebrovasculares. Identificar los factores de riesgo asociados a la ASCVD en pacientes con dislipidemia permite implementar estrategias de prevención y tratamiento oportunos. Objetivo: el propósito del estudio fue determinar los factores asociados a la enfermedad cardiovascular aterosclerótica en pacientes con diagnóstico de dislipidemia, utilizando la escala de riesgo cardiovascular Globorisk en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Pachuca durante el periodo de enero a diciembre de 2022. Metodología: se realizó un estudio transversal, analítico y retrospectivo en 131 pacientes con diagnóstico de dislipidemia. Se analizaron variables sociodemográficas, clínicas y de laboratorio mediante pruebas estadísticas. Se utilizó la escala Globorisk para estratificar el riesgo cardiovascular en los pacientes. El análisis estadístico incluyó pruebas de asociación para determinar qué factores estaban relacionados con un mayor riesgo cardiovascular. Resultados: los hallazgos más relevantes del estudio fueron: de la muestra analizada que correspondió a 131 pacientes con diagnóstico de dislipidemia, el promedio de edad fue de 58 años, el sexo mayormente afectado fue el sexo femenino, el colesterol inicial promedio correspondió a 197 mg/dL, y el final de 178 mg/dL, LDL inicial promedio de 108 mg/dL, y final de 108 mg/dL, triglicéridos inicial de 264 mg/dL, y final de 108 mg/dL, el IMC con mayor frecuencia fue de <30Kg/m2, el tratamiento más utilizado fue en base a estatina, y la complicación más observada fue el infarto agudo al miocardio. De acuerdo a la clasificación de la escala de Globorisk el bajo riesgo fue el de mayor prevalencia siguiendo en orden de frecuencia el riesgo moderado y el riesgo bajo y finalmente el riesgo muy alto. Los factores que se relacionaron con el incremento del riesgo cardiovascular fueron la hipertensión arterial y el tabaquismo.
Documento del Gobiberno : ESP MEDINT .15959 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6309
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD755.pdf2.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.