Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6300
Título : Utilidad de la proteína c reactiva en el diagnóstico oportuno de fuga de anastomosis en cirugía de restitución del tránsito intestinal de forma electiva en pacientes del Hospital General Dra. Columba Rivera Osorio, Hidalgo, México de enero de 2021 a enero 2024.
Otros títulos : Cirugía General.
Autor : Romero Mendoza, Abraham
Palabras clave : Restitución
Anastomosis
Dehiscencia
Proteína c reactiva
Cirugía
Cirugía General.
Fecha de publicación : 14-oct-2024
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Título: Utilidad de la Proteína C Reactiva en el diagnóstico oportuno de fuga de anastomosis en cirugía de restitución del tránsito intestinal de forma electiva en pacientes del Hospital General Dra. Columba Rivera Osorio, Hidalgo, México, de enero de 2021 a enero 2024. Introducción: La fuga de anastomosis intestinal es la complicación más temida en la cirugía digestiva ya que se asocia a un aumento en la morbilidad y mortalidad de los pacientes. Muy pocos estudios hablan de su incidencia global, factores de riesgo que intervienen en la aparición de esta, así como métodos certeros para su diagnóstico oportuno. Objetivo: Determinar si la concentración sérica de PCR mayor a 135 mg/dl al tercer día posquirúrgico es de utilidad en el diagnóstico oportuno de fuga de anastomosis intestinal en pacientes sometidos a cirugía electiva de restitución del tránsito intestinal. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo y retrolectivo en el que se incluyeron pacientes mayores de 18 años protocolizados para cirugía de restitución del tránsito intestinal electiva en el Hospital General Dra. Columba Rivera Osorio, Hidalgo, México, en el periodo comprendido de enero 2021 a enero 2024. Se recolectó información a través de su expediente clínico y del sistema de laboratorio Modulab registrando las concentraciones séricas de PCR al tercer día posterior a su cirugía. Resultados: En la construcción de tablas de contingencia y la corrida de la prueba de Chi- Cuadrada se encontró que son significativas las asociaciones de PCR >135 mg/dL al tercer día postquirúrgico vs Fuga de Anastomosis Al nivel de significancia de α=0.05 si se encontró suficiente evidencia estadística como para rechazar que PCR >135 no determine que haya fuga de anastomosis. Ambas variables se encuentran muy asociadas como lo indica el coeficiente de Cramer V=0.72 cercano a 1 su valor máximo. Sí PCR >135 mg/dL al tercer día posquirúrgico lo más probable es que sí haya fuga de la anastomosis. Conclusiones: No todos los pacientes con concentraciones séricas >135 mg/dL presentarán fuga de anastomosis, sin embargo, las variables están fuertemente asociadas y fueron estadísticamente significativas, por lo que si un paciente presenta una concentración sérica > 135 mg/dL de PCR en su tercer día de haber sido sometido a cirugía de restitución del tránsito intestinal lo más probable es que exista dehiscencia de anastomosis.
Documento del Gobiberno : ESPCIRU .15950 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6300
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD746.pdf1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.