Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6299
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía Chávez, María del Carmen-
dc.date.accessioned2025-03-31T21:56:36Z-
dc.date.available2025-03-31T21:56:36Z-
dc.date.issued2012-02-
dc.identifier.govdocMCBIO CON .8571 2012-
dc.identifier.otherAT16614-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6299-
dc.descriptionLas lagartijas de este género anteriormente estaban incluidas en el género Cnemidophorus. Sin embargo Reeder et al. (2002) utilizaron datos morfológicos, aloenzimáticos y moleculares: de DNA mitocondrial (mtDNA) y DNA ribosomal (rDNA), para probar la monofilia y las relaciones al interior del género. Sus resultados mostraron que Cnemidophorus era un grupo parafilético; sin embargo, también apoyaron la monofilia de un clado compuesto por especies gonocóricas de Cnemidophorus de Norteamérica. Debido a esto Reeder et al. (2002) realizaron cambios en la taxonomía del grupo y renombraron a las especies de Cnemidophorus que se encontraban formando el clado de Norteamérica como Aspidoscelis. Este nombre se deriva de los sustantivos griegos aspido = escudo y scelis = pata, refiriéndose posiblemente a las escamas de las patas en forma de escudo que presentan las lagartijas de este grupo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectAspidoscelises_ES
dc.subjectTaxonomíaes_ES
dc.subjectComplejo gularises_ES
dc.subjectFilogeniaes_ES
dc.subjectEspeciees_ES
dc.titleRelaciones filogenéticas y delimitación de especies en el complejo Aspidoscelis gularis (Sauria: Teiidae).es_ES
dc.title.alternativeBiodiversidad y Conservaciónes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT16614.pdf2.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.